El adjetivo desinquieto, que se emplea en Canarias con los sentidos de travieso, revoltoso y desasosegado y es equivalente al inquieto del español general, es enteramente correcto. El prefijo des-, que aparece en primer lugar, no niega, como se supone habitualmente, el contenido negativo del prefijo in- que aparece tras él, sino que lo refuerza. Por otra parte, hay que tener en cuenta que nos encontramos ante un canarismo que procede seguramente del portugués desinquieto, que se usa en el mismo sentido.
Palabras nuestras
alongar
1. v. Echar hacia delante el tronco y la cabeza, apartándolos bastante de su posición vertical. U. t. c. prnl. Se alongaba sobre la pecera para ver los pescaditos.
2. v. Proyectar hacia delante el tronco y la cabeza, desde un borde alto y con riesgo de caída. Dicen que se cayó porque se alongó mucho a la ventana y perdió el equilibrio. U. t. c. prnl.
3. v. Alcanzar a alguien un objeto que no está a su mano. Alóngame esa botella de vino, que voy a tomarme un vasito.
4. prnl. Acercarse, aproximarse hasta un lugar. Alóngate a la ferretería y me traes un kilo de tachas
amularse
1. prnl. Enfadarse obstinándose en no hablar. Como le llamaron la atención, se amuló y estuvo sentado más de dos horas en la terraza.
2. prnl. Endurecerse un alimento que se está cocinando por alteraciones en su cocción normal. ¡No se te ocurra ponerles agua fría a los garbanzos ya hirviendo, porque entonces se amulan!
3. prnl. Or. Arder mal el fuego. Si no se le echa la leña bien seca, el fuego se amula y no se hacen bien las brasas.
4. prnl. Tf. Quedar horra una cabra u otro animal.
5. prnl. GC. Nacer tardíamente un pie de papas, por no estar su semilla en igual estado de sazón que las de la mayoría de la plantación.
Información sobre la localización de voces y acepciones
Fv: Fuerteventura
GC: Gran Canaria
Go: La Gomera
Hi: El Hierro
LP: La Palma
Lz: Lanzarote
Occ: Islas occidentales (Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro)
Or: Islas orientales (Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria)
Tf: Tenerife