Vivienda insta a todas las administraciones a aplicar medidas para combatir el fraude del vacacional

La titular de Vivienda y Agenda Urbana ha exigido el compromiso conjunto de todas las administraciones públicas para frenar la especulación

7 de abril de 2025 (15:57 WEST)
Actualizado el 7 de abril de 2025 (19:04 WEST)
Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda
Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel  Rodríguez, se ha reunido este lunes con la Federación Regional de  Asociaciones Vecinales (FRAVM) de la Comunidad de Madrid, con quienes ha abordado la situación de “angustia” que viven las comunidades de vecinos  afectadas “por la presencia de los alojamientos turísticos ilegales en su vida  cotidiana, alterando su convivencia”. Alojamientos turísticos que, como ha  remarcado Rodríguez, también “privan a otras personas de poder acceder a una  vivienda digna a un precio asequible”.  

En un acto en el que también ha estado presente el secretario de Estado de  Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y la portavoz del PSOE en el  Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, la ministra ha advertido de que en la  capital “solo el 7% de las viviendas turísticas son legales”. Una situación que, a  su juicio, representa “una atrocidad que está impidiendo los desarrollos de vida  de miles de madrileños y madrileñas”. 

Rodríguez se ha mostrado tajante en la reacción necesaria a este fenómeno:  “Es ahí donde las administraciones públicas tenemos que actuar también con  contundencia para impedir la especulación”. Precisamente, Rodríguez ha  trasladado a la FRAVM el compromiso del Gobierno de España “con el derecho  a la vivienda, con el cumplimiento del Artículo 47 en toda su dimensión, la que  nos habla de la vivienda como un bien social”.

“Estamos actuando; hemos puesto en marcha iniciativas como empoderar a los  vecinos para que desde sus comunidades puedan vetar la presencia de  alojamientos turísticos”, ha reivindicado la ministra, celebrando que se propiciará así “que sea imposible comercializar alojamientos turísticos ilegales en  plataformas como Airbnb”. “Más viviendas y menos Airbnb, mucho menos si  estos son ilegales”, ha defendido la titular de Vivienda y Agenda Urbana, quien  también ha destacado el trabajo del Ejecutivo para abordar “la aplicación del IVA  a las viviendas turísticas como una actividad económica”, dado que están  “concurriendo de manera desleal con el resto de operadores del sector hostelero  y de restauración de nuestro país”.  

 

“Bajar el alquiler sería posible hoy en Madrid” 

Durante la exposición de las medidas que está ejecutando el Gobierno para  garantizar el derecho a una vivienda digna para todos, Rodríguez ha destacado  que, si bien se está “abordando la regulación con medidas que funcionan”, estas “están siendo boicoteadas por otras administraciones públicas, como es la  contención de precios”. 

“Hemos conseguido bajar un 6% el alquiler a las familias que viven en alquiler  en Barcelona. Eso sería posible hacerlo hoy en Madrid”, ha confirmado la  ministra, quien ha recordado además que en Madrid hay “500.000 propietarios  en Madrid que podrían estar bonificándose hasta el 90% de las rentas del alquiler  si estuvieran bajando el 5% del alquiler a sus inquilinos”. Otra norma más con la  que, según ha rematado, “todos estaríamos ganando, y estaría ganando sobre  todo la dignidad en el acceso a la vivienda”.

LO MAS LEÍDO