Los alquileres en Canarias han subido un 143% en una década

Los arrendamientos en el archipiélago canario se han encarecido más que los de Baleares, Madrid y Cataluña, solo en la Comunidad Valenciana subieron más que en Canarias

EKN

27 de marzo de 2025 (10:26 WET)
Actualizado el 27 de marzo de 2025 (11:25 WET)
Imagen aérea de Arrecife. Alquiler.
Imagen aérea de Arrecife. Alquiler.

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Canarias un 143% en 10 años y un 48% en los últimos 5 años, mientras que el valor de hace un año ha subido un 12%, según el estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2025”, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de febrero de los últimos 18 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

“Estamos asistiendo al mayor encarecimiento de la historia del mercado del alquiler. En la última década, en algunas comunidades el precio ha crecido más de un 100%, lo que indica la gran tensión y el contexto de sobreprecio que atraviesa el arrendamiento de viviendas. El coste del alquiler ha subido de forma significativa desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras la crisis de 2008", explicó la portavoz de Fotocasa María Matos.

Analizando los incrementos porcentuales acumulados desde 2015 a nivel general de España, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha aumentado un 94% (de 6,97 euros al mes en febrero de 2015 a 13,54 euros en febrero de 2025). 

En el caso específico de Canarias en 2015 pagaban de media por el alquiler de una vivienda de 80 metros, 476 euros frente a los 1.156 que se paga como media en febrero de 2025. 

 

Solo en la Comunidad Valenciana, los precios subieron más

En los últimos 10 años, todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por el incremento del alquiler, pero en concreto, en cinco de ellas el precio de la vivienda en alquiler ha superado el 100% de incremento desde 2015.

La comunidad en la que más ha subido el precio respecto a 2015 es en la Comunitat Valenciana, en concreto se ha incrementado un 157% al pasar de costar 5,04 euros/m2 al mes en febrero de 2015 a costar 12,93 €/ m2 al mes en febrero de 2025. Esto quiere decir que para un piso medio de 80 metros cuadrados el precio del alquiler ha pasado de costar 403 euros al mes a costar 1.034 euros al mes en febrero de 2025.

Le sigue la comunidad de Canarias con un incremento del precio del 143% y un precio medio de 476 euros al mes en 2015 a pagar 1.156 euros al mes de media en 2025. En tercer lugar, en Baleares el precio del alquiler ha subido un 142% al pasar de costar un alquiler medio 606 euros al mes en 2015 a los 1.467 euros al mes que se paga en 2025.

En cuarta posición, la Comunidad de Madrid ha visto encarecerse un 122% el precio del alquiler en los últimos 10 años y en quinto lugar en Cataluña el precio del alquiler se ha encarecido un 104% en la última década.

En el otro extremo, Extremadura es la comunidad que menos ha visto encarecer el precio en los últimos 10 años. En concreto el precio ha subido un 56% al pasar de costar 358 euros al mes en 2015 a los 558 al mes que se pagan actualmente.

La segunda comunidad que menos ha visto encarecer el precio del alquiler es Castilla-La Mancha donde el precio ha subido un 66% en la última década y pasa de costar 367 euros al mes en 2015 a los 610 € actuales.

En tercera posición, en el País Vasco el precio se ha encarecido un 67% en la última década y en cuarta posición Castilla y León, que se encarece un 68% desde 2015.

 

LO MAS LEÍDO