Un nuevo hotel emblemático en Haría consigue la clasificación turística provisional

El proyecto es para diez plazas turísticas e incluye cinco dormitorios, un almacén, zona de recepción, dos patios, cocina y sauna

EKN

24 de febrero de 2025 (12:44 WET)
Actualizado el 25 de febrero de 2025 (07:27 WET)
Vivienda para la que se ha autorizado el cambio de uso en Haría. Foto: Google Maps.
Vivienda para la que se ha autorizado el cambio de uso en Haría. Foto: Google Maps.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado este lunes la clasificación turística provisional de un hotel emblemático con 10 plazas en el municipio de Haría, tras el análisis y valoración del proyecto presentado para la rehabilitación y cambio de uso de una vivienda unifamiliar.

El edificio en cuestión se encuentra en la calle Fajardo 11 del pueblo de Haría. La clasificación turística provisional se limita a valorar los requisitos de ordenación establecidos en el Reglamento de la Actividad Turística de Alojamiento del Gobierno de Canarias para los hoteles emblemáticos.

Este informe no incluye la evaluación del cumplimiento de otros requisitos técnicos de edificación o de accesibilidad, que serán objeto de análisis en etapas posteriores del proyecto, conforme a la normativa de seguridad, salubridad, sostenibilidad y accesibilidad.

Jesús Machín, consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, ha valorado positivamente la iniciativa, destacando que "este tipo de proyectos contribuyen a la dinamización de los municipios, respetando y conservando nuestro patrimonio arquitectónico". 

Además, Machín ha subrayado que la aprobación de la clasificación turística provisional marca un paso importante para continuar con el desarrollo de la isla como destino turístico sostenible y de calidad. "La rehabilitación de este edificio emblemático no solo preserva una parte de nuestra historia arquitectónica, sino que también fortalece el atractivo turístico de Haría", afirmó el consejero.

Con la aprobación de esta clasificación provisional, el Cabildo de Lanzarote "da un paso más en la consolidación del modelo turístico de calidad que, a través de la rehabilitación de edificaciones tradicionales, busca preservar la identidad cultural y arquitectónica de la isla, mientras promueve un desarrollo económico y turístico sostenible en toda la geografía insular", informan desde la primera Institución de la isla.

El proyecto de rehabilitación se encuentra dentro de un inmueble catalogado en el Catálogo Arquitectónico del Municipio de Haría (ficha número HA52, aprobada en noviembre de 2006), lo que implica que, además de los requisitos específicos para los hoteles emblemáticos, se deben respetar los valores patrimoniales establecidos en el Plan General de Ordenación del municipio.

Entre los aspectos destacados de la rehabilitación, se encuentra la adecuación de la vivienda para albergar cinco dormitorios, un almacén, zona de recepción, dos patios (uno de ellos con piscina y solárium), además de una cocina y una sauna. El inmueble también cuenta con una distribución de espacios que cumple con la normativa del reglamento de la actividad turística en cuanto a la zonificación de alojamiento, servicios y mantenimiento.

Jesús Machín concluye que "proyectos como este demuestran cómo la rehabilitación de nuestro patrimonio puede ser una herramienta de desarrollo económico y sostenibilidad, sin perder de vista la necesidad de mantener el carácter y la esencia de nuestros municipios".

Vivienda para la que se ha autorizado el cambio de uso en Haría. Foto: Google Maps.
Vivienda para la que se ha autorizado el cambio de uso en Haría. Foto: Google Maps.

 

LO MAS LEÍDO