No habrá huelga de la hostelería en Lanzarote en Semana Santa

Patronal y sindicatos pactan una subida salarial del 10% en nueve meses y otras medidas para prevenir riesgos laborales y conciliar la vida familiar y laboral

EKN

14 de abril de 2025 (10:23 WEST)
Actualizado el 14 de abril de 2025 (12:40 WEST)
Una de las movilizaciones en Arrecife previas al acuerdo que ha evitado la huelga.
Una de las movilizaciones en Arrecife previas al acuerdo que ha evitado la huelga.

Patronal y sindicatos han llegado a un acuerdo durante el pasado fin de semana para que no se produzca la huelga de la hostelería que había sido convocada para esta Semana Santa.

El acuerdo, según informó Comisiones Obreras (CCOO) en una nota a los medios, se compone de tres partes principales: la prevención de riesgos laborales, la conciliación laboral y familiar y la recuperación del poder adquisitivo

A partir de 2026 se implantarán camas elevables en aquellos hoteles que no cuenten con ellas, como medida preventiva para reducir los riesgos laborales a los que se exponen las camareras de piso. 

En materia de conciliación laboral y familiar se acuerda la eliminación de los turnos partidos en aquellos hoteles que tengan servicios de 'todo incluido' y se implanta un complemento que compense los descansos entre jornadas inferiores a 12 horas. 

Dicho complemento busca reducir el uso de los turnos partidos al elevar los costes para las empresas y por otro lado busca compensar a aquellos trabajadores que no tengan más remedio que realizar su labor en horario partido.

En materia salarial se ha pactado una subida de un 8% en el bruto anual, que consta del 2,25% ya aplicado más un 2,75% adicional, y un pago extraordinario de 650 euros en la nómina de mayo (3%).

Además, en enero de 2026 habrá una subida salarial de otro 4% sobre las tablas de abril de 2025, “esta subida para enero nos posiciona en una situación nunca vista en la apertura de las negociaciones de este convenio colectivo”, explican desde CCOO. En conjunto, los incrementos suponen una subida del 10%.

“Con este acuerdo las plantillas verán cómo sus salarios subirán en cuestión de 9 meses casi lo mismo que en los últimos cinco años. Una recuperación histórica que refleja lo que veníamos reivindicando sobre el reparto de la riqueza generamos, una cuestión de justicia social”, argumenta el comunicado de Comisiones Obreras. 

“Han sido negociaciones de infarto y diez meses de movilizaciones intensas que llevará a una mejora de las plantillas de la provincia será notable. Se han conseguido los objetivos sin perder un derecho ni dar un paso atrás en nuestras pretensiones. Esto ha sido un claro ejemplo de que cuando el movimiento obrero se une y lucha, se convierte en algo imparable y transformador”, agrega el comunicado. 

 

LO MAS LEÍDO