Todos los ciudadanos españoles, que no tengan un visado o residencia legal en Reino Unido, tendrán que presentar una autorización electrónica de viaje (ETA por sus siglas en ingles Electronic Travel Authorisation) para hacer turismo, negocios u otras visitas menores a seis meses de estancia en el país y que no dispongan de una visa. Así lo ha informado el Ministerio de Exteriores del Gobierno de España en su página web.
Este nuevo requisito, que sucede tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea en 2020, entrará en vigor este miércoles 2 de abril y deberá ser cumplido también por los menores de edad españoles, incluidos los bebés. Además, solo permite permanecer en el territorio durante seis meses, no se podrán realizar trabajos remunerados ni voluntarios, a no ser que tenga un visado de Creative Worker o realices una actividad remunerada permitida, como artista, músico, deportista, conferenciante o abogados, entre otros.
La autorización electrónica de viaje será necesaria incluso para aquellos que hagan escala en Reino Unido y tengan que volver a facturar su equipaje o pasar por el control fronterizo. Mientras tanto, para aquellos ciudadanos que no requieran pasar por el control fronterizo durante una escala en el país no tendrán que presentar este documento. Este último supuesto, solo se da en la terminal 4 del aeropuerto de Heathrow y el de Mánchester.
¿Cómo tramitar la autorización?
Para obtener la autorización se debe tramitar de forma electrónica, antes de viajar a Reino Unido, a través de gov.uk/app. La información detallada para este procedimiento también está recogida en la web de Exteriores.
A lo que se suma que los ciudadanos europeos que lleguen al lugar tendrán que presentar su pasaporte en vigor.
Este proceso cuesta 10 libras (11,9 euros) y a partir del próximo 9 de abril ascenderá a 16 libras (19, 1 euros).
¿Quién no debe pedirla?
En diversos supuestos no es necesario expedir este permiso. Entre ellos, si eres un ciudadano británico o irlandés, si tienes doble nacionalidad y un pasaporte británico o irlandés válido, o un pasaporte válido que contenga un certificate of entitlement. Al mismo tiempo, si tienes visado o permiso de residencia para vivir, trabajar o estudiar, así como un pasaporte ciudadanos de los territorios británicos de ultramar.
Además, si vives en irlanda y viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man tampoco será necesario entregarlo.