Mario Pestano explicará en los coles de Lanzarote las virtudes del gofio

El campeón de España de lanzamiento de disco es el encargado de dar las charlas informativas del proyecto "El Gofio, Desayuno Olímpico"

EKN

10 de febrero de 2025 (13:58 WET)
Mario Pestano en una de las charlas. Gofio. Alimentos. Imagen: redes sociales.
Mario Pestano en una de las charlas. Gofio. Alimentos. Imagen: redes sociales.

El proyecto "El Gofio, Desayuno Olímpico", que lleva desde el pasado octubre explicando a los estudiantes de Tenerife y Gran Canaria los beneficios de este superalimento canario llegará a Lanzarote.

Así lo confirmaron los consejeros canarios de Educación y de Agricultura que acaban de rubricar un acuerdo a través del cual la iniciativa se extiende a las demás islas.

La campaña consiste en charlas informativas dirigidas al alumnado impartidas por Mario Pestano, campeón de España de lanzamiento de disco y destacado atleta olímpico. 

El gofio es rico en minerales, contiene los nutrientes propios del cereal como hierro, magnesio, potasio, calcio y zinc. También en vitaminas, especialmente del grupo B, como la B1 y B2, así como las vitaminas C, A y D. Además, es un producto alto en proteínas e hidratos de carbono, pero bajo en grasas. 

Fueron los primeros pobladores de las islas, quienes inventaron este pruducto. Los primeros vestigios encontrados de gofio se hacían con una mezcla de raíces de helechos y semillas con granos de trigo y cebada tostados y machacados.

Con la colonización llegaron a las islas nuevos alimentos y sobre todo después de la conquista de América. Con la llegada del millo se hizo muy popular el gofio de millo.

En el marco de esta iniciativa, la empresa pública GMR Canarias realizará entrega a los centros educativos participantes en esta experiencia de gofio del molino “Abuelo Pancho”, para que se incorpore en su menú escolar.

Actualmente, en Canarias hay 37 molinos de gofio, distribuidos en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, y Lanzarote. La producción total anual del archipiélago es de 6.745 toneladas, de las cuales unas 5.000 toneladas se destinan al mercado canario y 1.707 toneladas se exportan.

Por tipos, el 58% de gofio producido en Canarias es de millo. Le siguen, por orden de importancia, el de trigo (20%), mezcla de cereales (16%), y mezcla de cereales y leguminosas (4%).

LO MAS LEÍDO