Los hosteleros canarios obtienen beneficios millonarios, pero rechazan subir los salarios a sus empleados

Los sindicatos de hostelería amenazan con que habrá huelga en Semana Santa si los trabajadores "no recuperan el poder adquisitivo"

1 de abril de 2025 (16:38 WEST)
Actualizado el 1 de abril de 2025 (16:38 WEST)
Empleados del Sol Meliá Lanzarote manifestándose en Lanzarote.
Empleados del Sol Meliá Lanzarote manifestándose en Lanzarote.

Los sindicatos de la hostelería en Canarias han advertido este martes tras un segundo encuentro con la patronal turística de Las Palmas de que habrá huelga en el sector esta Semana Santa si sus trabajadores no recuperan el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

"Es un dato claro y objetivo, se puede ser creativo en las fórmulas de pago, pero no podemos ser flexibles" en lo que se debe a unos trabajadores que están contribuyendo a los beneficios millonarios que registran las empresas hosteleras de Canarias, han manifestado a EFE el secretario de la Federación de Servicios de CCOO, Borja Suárez, y el secretario de Hostelería y Turismo de UGT Canarias, Francisco González.

Las posturas que mantienen las partes sobre la necesaria recuperación salarial se mantienen "en las antípodas", pero están más cercanas en lo relacionado a los turnos de trabajo y las mejoras laborales que los sindicatos piden para las camareras de piso.

Por ello, se han vuelto a emplazar a un nuevo encuentro, que tendrá lugar este viernes a las 16.30 en la sede de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, en el que el comité de huelga conocerá el parecer de la patronal sobre la nueva propuesta retributiva que han puesto este martes sobre la mesa.

González ha recalcado que la cita de este martes "ha quedado en tablas" porque "la patronal se mueve, pero no cubre las expectativas" de la representación de los trabajadores, que es inamovible respecto a la recuperación, este año, del poder adquisitivo perdido.

"Estamos ante una patronal que no se da cuenta de que sus trabajadores son los que mueven un sector" con resultados millonarios y que "si pudiera, no pagaba, por lo que hoy hay más razones que ayer para ir a la huelga", ha referido el representante de UGT.

Por su parte, desde CCOO, Borja Suárez ha incidido en que el planteamiento que hace la FEHT sobre esta reivindicación salarial "es insuficiente para desconvocar la huelga" prevista para este Jueves y Viernes Santo, que los sindicatos del sector apoyan ya "sin fisuras", como ha resaltado González, después de que este lunes se sumara a ella la Mesa Sindical de Hostelería.

Los representantes sindicales no han querido desvelar cifras ni porcentajes por respetar la confidencialidad de la negociación colectiva, si bien han asegurado que, pese a la voluntad a escuchar que muestra la FEHT, queda "el gran fleco" de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. 

Camarera de piso (Foto: La Provincia)
CCOO y UGT proponen un 7,75% de subida salarial o una paga extra para evitar la huelga en hostelería
Camareras de piso en un hotel. Huelga. Alojamientos turísticos.
Convocan huelga en los alojamientos turísticos de Canarias durante la Semana Santa
LO MAS LEÍDO