Federación Turística de Lanzarote: “Los salarios se incrementaron por encima de la inflación”

La patronal insta a los sindicatos a “abrir la negociación colectiva para el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y la viabilidad de las empresas”

EKN

4 de abril de 2025 (12:18 WEST)
Trabajadores de un hotel de Lanzarote durante una huelga organizada por CCOO. Imagen de archivo.
Trabajadores de un hotel de Lanzarote durante una huelga organizada por CCOO. Imagen de archivo.

La Federación Turística de Lanzarote ha reiterado en un comunicado que “la provincia de Las Palmas tiene uno de los mejores convenios colectivos del sector turístico en España, con estabilidad en el empleo y retribuciones situadas por encima de la media”.

En un comunicado enviado a los medios, firmado también por las patronales FEHT, y Asofuer, explican que, según sus cálculos, “entre 2004 y 2024 los salarios pactados y cumplidos por convenio han crecido un 50,63% en la provincia de Las Palmas, mientras que el IPC provincial lo hizo un 42,20%”. 

Así, han instado formalmente este viernes a las organizaciones sindicales representadas en la comisión negociadora a abrir la negociación colectiva en el sector.

A tal efecto, las patronales turísticas han registrado esta solicitud en la sede de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias, como administración competente en el procedimiento de esta negociación.

Las patronales del turismo en la provincia expresaron su “plena voluntad a la apertura de la negociación con los sindicatos, con el horizonte situado principalmente en la firma de un nuevo convenio colectivo que garantice la estabilidad en el empleo, la seguridad de los puestos de trabajo, el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y la viabilidad de las empresas”.

Resaltaron que “han acudido siempre de buena fe a todas las reuniones a las que han sido convocadas con ánimo constructivo, incluso con la propuesta de apertura de la mesa negociadora, como en este caso, mientras que los sindicatos lo han hecho hasta ahora con preavisos de huelga”.

Las patronales, “aun respetando este derecho constitucional, consideran (los preavisos de huelga) desproporcionados y, desde luego, poco compatibles con el clima de negociación recomendable en el proceso para renovar el convenio colectivo del sector en la provincia de Las Palmas, donde las retribuciones están entre las mejores del sector turístico en España”.

Las asociaciones de empresarios agradecieron la mediación realizada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, en las personas de su consejera, Jessica de León, y del director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, pero siguen apostando por la negociación colectiva.

La patronal turística también señaló que “hay otros elementos adicionales que recomiendan prudencia” como “la incertidumbre sobre el escenario económico mundial” o “la inminente reducción de la jornada laboral que plantea el Gobierno central”.

LO MAS LEÍDO