Mini PC para programar: "Pequeño pero matón" en Lanzarote

Muchos todavía prefieren portátiles y sobremesas, pero los mini PCs están ganando terreno entre los programadores

14 de marzo de 2025 (10:14 WET)
mini pc

Si te dedicas a la programación, sabes que tener un buen equipo puede hacer la diferencia entre una sesión productiva y una llena de frustración.

Muchos todavía prefieren portátiles y sobremesas, pero los Mini PC están ganando terreno entre los programadores.

Un Mini PC es, como su nombre indica, un ordenador en miniatura que tiene casi todas las funciones de uno grande. Y aunque el tamaño aquí no importa tanto, lo cierto es que un Mini PC puede ser una opción excelente para programadores. A diferencia de los portátiles, no estás atado a una pantalla pequeña. Puedes conectar el Mini PC a cualquier monitor e incluso usar varios a la vez.

 

¿Qué le falta a un Mini PC?

Bueno, nada es perfecto. Un Mini PC no trae sistema de refrigeración avanzado, ni batería, ni periféricos como teclado y ratón. Pero todo esto se soluciona fácilmente: conectas los accesorios por Bluetooth o compras un kit básico y listo.

 

Mejor Mini PC para programar

Si eres programador, necesitas un PC fiable y potente. Aquí tienes una gran opción:

El GEEKOM Mini IT13 es una opción ideal para programar gracias a su potente hardware y su diseño compacto. Con un Intel Core i9-13900H o i7-13620H, garantiza un rendimiento fluido incluso con entornos de desarrollo exigentes. Además, sus gráficos Intel Iris Xe o UHD permiten trabajar con múltiples pantallas sin problemas, algo esencial para los programadores.

Otro punto clave es su conectividad avanzada, con dos puertos USB4 y dos HDMI 2.0, lo que facilita el uso de varios monitores para depurar código o realizar pruebas en paralelo. Y con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2, te conectarás a internet y periféricos sin retrasos.

Por si fuera poco, viene con Windows 11 Pro preinstalado, listo para que instales tu IDE favorito y empieces a programar sin complicaciones. Un mini PC potente, versátil y perfecto para cualquier desarrollador. 

 

Ventajas de programar en un Mini PC

1. Precio: No es por decir lo obvio, pero un Mini PC es más barato que un ordenador grande. Tiene menos piezas y es más compacto, así que el precio baja. Si tu presupuesto es ajustado y no quieres (o no puedes) gastar cientos o miles de euros, un Mini PC es una opción perfecta para programar.

2. Portabilidad: A los programadores les viene bien un equipo que puedan llevar de un lado a otro sin esfuerzo. Un Mini PC cabe en cualquier mochila y puedes usarlo donde más te guste programar.

3. Consumo de energía: Un PC de torre normal consume entre 20 y 80 vatios, mientras que un Mini PC puede consumir solo 10 vatios. Dependerá del uso y la carga de trabajo, pero con el precio de la luz por las nubes, un equipo que gaste menos es siempre un punto a favor.

 

¿Qué tener en cuenta al elegir un Mini PC para programar?

  1. Procesador mínimo: i5 El Mini PC debería tener al menos un procesador i5. Un i7 es mejor, pero con un i5 podrás programar sin problemas.
  2. Mínimo 8GB de RAM Si eres programador, ya sabes que menos de 8GB de RAM no es suficiente. El sistema irá lento, las tareas se trabarán y trabajar será una tortura. Busca un Mini PC con al menos 8GB de RAM. Más está bien, menos no es recomendable.
  3. ¿SSD o HDD? Se sigue debatiendo sobre qué es mejor, pero para programar la respuesta es clara: SSD. Un HDD es más barato y tiene más capacidad, pero el SSD es más rápido y menos frágil. Para un Mini PC portátil, el SSD es la mejor opción.
  4. Soporte para pantallas divididas Trabajar con varias ventanas abiertas al mismo tiempo es clave para programar. Puedes ver el código en un lado y la app ejecutándose en otro, lo que facilita la depuración. También puedes tener abierto el correo, documentación o cualquier otra cosa útil. Asegúrate de que el Mini PC permite conectar varios monitores.
  5. Sistema operativo actualizado El sistema operativo debe ser lo más reciente posible. Es importante para la compatibilidad con los entornos de desarrollo y las aplicaciones que vayas a usar.

Si vas a usar Windows, intenta que el Mini PC venga con Windows 11. Si prefieres macOS, lo ideal es que tenga la última versión disponible.

 En definitiva, los Mini PC son una excelente opción para programar. Son pequeños, portátiles y potentes, ideales para quienes necesitan movilidad sin renunciar a un buen rendimiento.

GEEKOM ofrece una gama de Mini PC perfectos para programadores. Anímate a probarlos y lleva tu trabajo a otro nivel con un Mini PC.