¿Es obligatorio dar garantia al vender un coche?

La plataforma Gestioon efectuará rápidamente la transferencia online y realizará por ti cualquier otro trámite relacionado con la operación de compraventa del vehículo

27 de febrero de 2025 (12:22 WET)
Actualizado el 6 de marzo de 2025 (09:06 WET)
taller mecánico

¿Eres un particular y estás pensando en poner tu coche de segunda mano a la venta?¿Ya lo tienes anunciado en algún portal especializado? ¿Quizás estás a punto de cerrar ya un acuerdo de venta con un potencial comprador?

En cualquiera de los tres supuestos, has de saber que puedes simplificar notablemente el procedimiento de transacción utilizando los servicios de la plataforma Gestioon, que efectuará rápidamente la transferencia coche online y realizará por ti cualquier otro trámite relacionado con la operación de compraventa.

Pero, a la hora de vender tu coche usado, hay algo más que tienes que tener en cuenta: la garantía que obligatoriamente tienes que ofrecer al comprador.

 

Los particulares, obligados a ofrecer una garantía cuando venden su vehículo a otro particular

Hasta hace bien poco, solo los concesionarios y las empresas de compraventa de vehículos estaban obligados a garantizar sus vehículos.

Pero la situación ha cambiado: desde el 1 de enero de 2022, la legislación española (Real Decreto-ley 7/2021), establece que cualquier persona que venda un coche usado a otro particular debe ofrecerle una garantía mínima de 6 meses.

Esta garantía cubre los vicios ocultos, es decir, aquellos defectos que existen en el momento de la venta y que no son detectables. También cubre las averías que sean la consecuencia de la falta de mantenimiento del vehículo, mientras este estaba en manos de quien vende el coche.

 

Seguro de garantía: vende tu coche de segunda mano y duerme tranquilo

¿Y existe alguna manera de evitar que se dé la circunstancia de que el coche que has vendido se averíe y tengas que hacerte cargo de una costosa reparación?

La respuesta correcta es que sí: algunas compañías aseguradoras comercializan un seguro de garantía, específico para vehículos usados. Se trata de un producto asegurador que durante el período de garantía obligatorio cubre:

  • Los posibles vicios ocultos del vehículo y las averías derivadas de esos vicios ocultos.
  • Otras averías del automóvil, siempre que el comprador pueda demostrar fehacientemente que su causa ha sido la falta de mantenimiento del mismo por parte del vendedor.

 

Cómo contratar este tipo de seguro

Según los responsables del portal gestioon.com, especializado en la transferencia de coches online, el procedimiento de contratación es el que sigue:

Una vez realizada la solicitud y aportada la documentación de tu vehículo, este será sometido a una revisión mecánica por parte de la aseguradora. Si todo está en orden, solo te restará formalizar la contratación del seguro de garantía.

Y si en la revisión previa del vehículo por parte de la aseguradora se observa falta de mantenimiento o se detecta el mal funcionamiento de algún elemento o algún vicio oculto, habrás de subsanarlos para que la compañía de seguros acceda a formalizar la operación aseguradora.

 

¿Cuánto cuesta el seguro de garantía de un coche usado?

Depende de la tipología, la antigüedad y el kilometraje del coche usado. En función de estos factores, el precio promedio orientativo es de entre 80 y 150 euros.

Es decir, se trata de un producto asegurador muy asequible. Además, dado su bajo importe, siempre puedes optar por sumar el coste del seguro de garantía al importe que pretendes obtener por tu coche usado.