Para la mitad de los conejeros, la calidad de vida en Lanzarote está empeorando

Solo el 12% de la población considera que se vive mejor que hace un año en la isla, mientras el 36% considera que todo sigue igual

27 de diciembre de 2024 (06:03 WET)
Ciudadanos paseando por el centro de Arrecife. Calidad de vida.
Ciudadanos paseando por el centro de Arrecife. Calidad de vida.

El 50% de los lanzaroteños opina que la calidad de vida en Lanzarote ha empeorado en el último año y solo el 12% piensa que ha ocurrido lo contrario.

Así queda reflejado en los resultados de la última encuesta de Temas Insulares, elaborada por el Centro de Datos de Lanzarote entre el 14 de octubre y el 8 de noviembre.

De la encuesta, realizada a través de 700 entrevistas telefónicas a mayores de edad residentes en Lanzarote y La Graciosa,  también se desprende que un 36% de la población considera que la calidad de vida no ha cambiado con respecto a hace un año. 

La valoración media de la calidad de vida isleña (3,1) ha caído más de un punto desde 2020, cuando marcó 4,2 puntos. 

 

Suscríbete gratuitamente a nuestra newsletter semanal, con lo más destacado de Ekonomus.

 

En su análisis, la encuesta atribuye esta percepción a múltiples factores, entre los que destacan las dificultades de acceder a una vivienda, la gestión del agua, la calidad de los servicios sanitarios y la inflación.

El acceso a la vivienda, no obstante, es, de lejos, la mayor preocupación de los lanzaroteños. Un 57% considera que es el mayor problema en la isla, muy por encima de todos los demás asuntos.

En particular, el creciente encarecimiento de los alquileres, que casi siete de cada diez lanzaroteños señalan como excesivos. 

El segundo problema más señalado, la ineficiente gestión del agua, fue el elegido por el 24% de los encuestados.

 

LO MAS LEÍDO