Lanzarote, la isla canaria que más aumentó su población en 2024

Entre los 88 municipios de Canarias, Arrecife fue el que más creció de todo el archipiélago, seguido por Yaiza, mientras Teguise perdió población

2 de abril de 2025 (11:16 WEST)
Varias personas pasean por las calles del centro de Arrecife. Demografía. Foto Juan Mateos.
Varias personas pasean por las calles del centro de Arrecife. Demografía. Foto Juan Mateos.

El año pasado, Lanzarote sumó 4.446 habitantes hasta un total de 163.467, lo que equivale a un crecimiento porcentual del 2,8%, el más alto entre las islas de Canarias.

La segunda isla que más creció fue Fuerteventura (+2,4%), seguida de La Palma (+1,47%), El Hierro (+1,37%), La Gomera (+1,24%), Tenerife (+1,16%) y Gran Canaria (+0,79%).

Por municipios, Arrecife, que sumó 3.343 personas hasta un total de 68.169 habitantes, fue con diferencia el que más creció de Canarias,un 5,1% en un año. 

El segundo con mayor crecimiento porcentual fue Yaiza, cuya población aumentó un 4%, 698 residentes más hasta los 18.113 habitantes, mientras que el tercero fue Granadilla de Abona, con un crecimiento del 3,9%, según datos facilitados por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Otras capitales como Puerto del Rosario (+2,8%), Las Palmas de Gran Canaria (+0,64%) o Santa Cruz de Tenerife (0,94%) tuvieron durante el mismo periodo crecimientos poblacionales considerablemente menores.  

De vuelta en Lanzarote, el tercer municipio de la isla que más creció en proporción a sus habitantes fue Tinajo, con un crecimiento del 1,57% y 106 habitantes más.

A continuación, San Bartolomé, cuya población aumentó un 1,27%, lo que equivale a 243 vecinos más. 

En Haría el crecimiento fue del 1,06%, lo que supuso la incorporación de 60 nuevos residentes. 

Entretanto, en Tías, la población apenas aumentó, lo hizo en un 0,14%, al sumar 29 residentes. El mismo porcentaje se registró en Teguise, pero en este caso en sentido negativo y equivalente a 33 residentes menos.

 

LO MAS LEÍDO