Descubre los bancos que adelantan subvenciones al sector primario en Canarias

El gobierno autonómico firma un convenio con varias entidades para que anticipen fondos y financien la parte privada de las inversiones

11 de febrero de 2025 (15:43 WET)
Actualizado el 11 de febrero de 2025 (15:43 WET)
Almacenaje de atún en Lanzarote. Agricultura, Ganadería y Pesca.
Almacenaje de atún en Lanzarote. Agricultura, Ganadería y Pesca.

El presidente Fernando Clavijo y el consejero de Agricultura Narvay Quintero, suscribieron este martes un acuerdo con representantes de las entidades Cajamar Caja Rural, Cajasiete, Caixabank y BBVA, para que anticipen fondos a las personas beneficiarias de las ayudas públicas.

Concretamente las previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) y en el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Asimismo servirá para el préstamo de las cuantías que deben asumir para la realización de las inversiones aprobadas.

En virtud de esta colaboración, las entidades bancarias firmantes se comprometen a dar asistencia crediticia a los profesionales y las profesionales del sector primario que se acogen a fondos de estos dos programas de ayudas europeos, que también cuentan con financiación de la Comunidad Autónoma, en forma de préstamos a su actividad en el ámbito agrario, agroalimentario o pesquero.

Tras la firma del acuerdo, el presidente Fernando Clavijo destacó que esta medida facilita el adelanto de los fondos que reciben los productores y productoras por parte de la administraciones en el marco de estos programas de ayudas, así como el préstamo en condiciones favorables de las cuantías que deben asumir para realizar las inversiones aprobadas y que son objeto de la subvención.

“De esta forma, agricultores, ganaderos y pescadores disponen de mayor liquidez en el desarrollo de su actividad y las entidades bancarias contribuyen así a la consolidación del sector y la mejora de su rentabilidad”, agregó.

El acuerdo contempla dos posibles modalidades de préstamo, de manera que, por un lado, quienes se acojan a esta iniciativa podrán solicitar el anticipo de los fondos una vez que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario haya emitido la correspondiente resolución definitiva de concesión.

También existe la posibilidad de financiar la parte privada de la inversión aprobada para poner a disposición del beneficiario o beneficiaria un porcentaje del importe correspondiente al resto de la inversión, descontada la cuantía de la ayuda concedida, y por anticipado.

Todo ello, además, con el "compromiso de agilizar los plazos necesarios para la concesión del crédito correspondiente en el menor plazo y facilitando la tramitación de documentación".

LO MAS LEÍDO