La Consejería de Industria autoriza a una empresa madrileña explorar recursos geotérmicos en Lanzarote

La geotermia de alta entalpía es aquella que utiliza el calor del subsuelo terrestre, que se encuentra a altas temperaturas, para generar energía eléctrica

2 de abril de 2025 (12:13 WEST)
La Directora General de Industria, Ana María Zurita.
La Directora General de Industria, Ana María Zurita.

La Dirección General de Industria, dependiente de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, ha admitido a trámite de forma definitiva la solicitud de una empresa madrileña para investigar si existen "recursos geotérmicos de alta entalpía" en varios terrenos de San Bartolomé y Tías.

La empresa que ha solicitado la autorización es la sociedad madrileña Compañía General de Soporte a la Ingeniería SL, que se encarga de elaborar estudios técnicos e informes, así como ejecutar obras y asistir en áreas de agricultura, industria, edificación, urbanismo u ordenación del territorio. 

La geotermia de alta entalpía es aquella que utiliza el calor del subsuelo terrestre, que se encuentra a altas temperaturas, para generar energía eléctrica. Este proyecto, denominado ICO-2 va a explorar la presencia de energía de alta entalpía en 53 cuadrículas mineras localizadas en municipios lanzaroteños. 

Hasta la fecha, la mayor parte de las investigaciones realizadas en la isla se basaban en las posibilidades geotérmicas que tiene el Parque Nacional de Timanfaya, donde un grupo de expertos de la Universidad Pública de Navarra han instalado ya cuatro generadores capaces de crear energía eléctrica sostenible. Sin embargo, estas investigaciones barajan la existencia de energía geotérmica más allá de los límites de Timanfaya.

LO MAS LEÍDO