Cerca de 4,5 millones de pasajeros, entre los más de 24 millones que tomaron un vuelo, han sufrido retrasos en los aeropuertos españoles durante el primer trimestre, según un informe presentado por AirHelp, una empresa tecnológica que ayuda a los pasajeros a lidiar con retrasos y cancelaciones.
El informe concreta que el Aeropuerto de Lanzarote es el segundo menos puntual de España. Obtuvo un porcentaje de puntualidad del 73,6%, mientras que el más impuntual del país es el de Tenerife Sur con un 72,7%.
Después del César Manrique, el tercer aeropuerto con más retrasos en España es el de Gran Canaria, que obtuvo una tasa del 73,7%.
Por contra, los pasajeros que salieron desde Menorca han sido los más afortunados, el 94,3% de sus vuelos salieron en hora.
A continuación, el aeropuerto de Melilla, seguido del de Granada-Jaén que consiguieron una tasa de puntualidad del 92,3% y 90,4%, respectivamente.
Y todo ello en un trimestre en el que España ha experimentado una reducción considerable del nivel de vuelos y pasajeros respecto al año pasado.
Por ejemplo, este 2025 se han registrado cerca de 180.000 vuelos frente a los 200.000 del 2024, lo que supone un 10% menos de vuelos y un 11,1% menos de pasajeros.
A pesar de este descenso, la tasa de interrupciones en vuelos se ha mantenido prácticamente estable, incluso ha aumentado ligeramente -un 1%, respecto al año anterior-.
No obstante, según los datos de AirHelp, los pasajeros con derecho a indemnización han aumentado un 13,16% -de 300.200 en 2024 a 339.000 en 2025-, debido a un aumento de los vuelos retrasados más de 3 horas.