El TSJC levanta la medida que suspendía la tasa turística de Mogán

El Tribunal había suspendido de forma "provisionalísima" el gravamen aprobado por el consistorio sureño, a petición de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas

26 de marzo de 2025 (15:34 WET)
Actualizado el 26 de marzo de 2025 (16:30 WET)
Ciudad de la Justicia de Las Palmas
Ciudad de la Justicia de Las Palmas

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha alzado la medida cautelar que había suspendido de forma "provisionalísima" la tasa turística de Mogán, uno de los municipios más turísticos de Canarias, el pasado 12 de marzo, solo un día después de su entrada en vigor. Así lo refleja un auto de este pasado 20 de marzo. 

El pasado 10 de marzo, la representación procesal de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FETH) presentó un recurso contencioso administrativo contra la ordenanza fiscal aprobada por el consistorio grancanario que impone un gravamen de 0,15 céntimos por noche y persona a las pernoctaciones turísticas. Así, la Federación solicitó la suspensión cautelar antes incluso de dar audiencia al consistorio. 

La FETH señaló que el consistorio "cometió innumerables irregularidades", con "términos que considera confusos, inteligibles" y que podían convertir en "tarea imposible la adecuada exacción del tributo". 

Así pues, en esta nueva resolución, el Tribunal Superior de Justicia señala que "no existen las razones de especial urgencia" y tampoco "se han cometido innumerables irregularidades" como denuncia la asociación empresarial. "La exacción del tributo es muy sencilla, en nada compleja, sin un esfuerzo desmedido, no precisa tarea de información y documentación de muy difícil cumplimiento", ha concluido el auto judicial. 

LO MAS LEÍDO