La UNED y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote han unido esfuerzos para impulsar la formación del cuerpo de bomberos en atención psicológica en emergencias, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de alto impacto emocional.
El curso Intervención con víctimas en emergencias: primeros auxilios psicológicos y atención a la diversidad, que se desarrolló los días 14 y 15 de febrero en el Aula Magna de la UNED Lanzarote, dirigido a profesionales de emergencias y tiene como finalidad proporcionar herramientas esenciales para gestionar el apoyo psicológico en los primeros momentos de una crisis.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias, consciente de la importancia de complementar la preparación técnica con habilidades en intervención emocional, ha promovido la participación de su personal en esta formación, reforzando así su apuesta por una atención integral y humanizada en emergencias.
Durante la inauguración del curso, el presidente del Consorcio, Francisco J. Aparicio, subrayó la importancia de dotar a los equipos de emergencia de herramientas que les permitan acompañar a las víctimas no solo desde la asistencia técnica, sino también desde la atención emocional.
"Un rescate no termina con la atención física. La manera en que se gestiona el impacto psicológico en los primeros instantes de una emergencia puede ser determinante para la recuperación de la víctima. Por ello, es clave que nuestro personal adquiera formación especializada en este ámbito”, afirmó Aparicio.
Asimismo, destacó la necesidad de adaptar la intervención a la diversidad de las víctimas, asegurando que colectivos vulnerables como menores, personas mayores, personas con discapacidad o extranjeras reciban un trato adecuado a sus circunstancias y necesidades.
El curso, diseñado e impartido por la UNED Lanzarote, cuenta con la participación de Natalia Lorenzo Ruiz, psicóloga experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes, y aborda cuestiones como primeros auxilios psicológicos, comunicación de malas noticias, manejo de víctimas en estado de shock y atención a colectivos vulnerables.
La formación se desarrolla con una metodología práctica, que incluye análisis de casos reales, role-playing y simulaciones, permitiendo a los asistentes adquirir habilidades aplicables a su trabajo diario.
Con esta colaboración, la UNED y el Consorcio de Seguridad y Emergencias refuerzan su compromiso con la formación continua de los profesionales del sector, garantizando que los bomberos de Lanzarote y otros intervinientes en emergencias cuenten con las mejores herramientas para gestionar tanto la atención física como el impacto emocional de las víctimas.