Más de 220 personas se suicidaron en Canarias a lo largo de 2023

La provincia de Las Palmas concentró un mayor número de muertes por suicidio, alcanzando un 60% de los fallecimientos

27 de junio de 2024 (12:47 CET)
Actualizado el 27 de junio de 2024 (13:29 CET)
Hospital Doctor José Molina Orosa. Foto: Juan Mateos.
Hospital Doctor José Molina Orosa. Foto: Juan Mateos.

Alrededor de 223 personas se suicidaron en Canarias durante el pasado año 2023. Así lo reflejan los datos provisionales publicados este pasado miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La mayoría de las personas que se quitaron la vida entre enero y diciembre del pasado año, un 77%, fueron hombres. Los métodos utilizados por los varones para suicidarse suelen ser más efectivos y por eso copan un porcentaje mayor en el número de muertes por suicidio o lesiones autoinfligidas. 

En concreto, por edad 18 adolescentes y jóvenes canarios entre los 15 y los 29 años se han quitado la vida a lo largo del pasado año; 29 adultos jóvenes entre los 30 y los 39 años; 50 adultos entre los 40 y los 49 años; y 54 fallecidos entre los 50 y los 59 años; así como 44 entre los 60 y los 69 años; mientras que entre los 70 y los 79 años se han quitado la vida once personas; además de otras ocho personas entre los 80 y los 89 años. 

 

024 línea de atención a la conducta suicida

Así pues, por provincias, Las Palmas concentró un mayor número de muertes por suicidio, alcanzando un 60% de los fallecimientos. En este caso, en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa se registraron 134 suicidios, que no aparecen desglosados por islas. 

Frente a ello, en 2022 se quitaron la vida en Lanzarote 12 personas, once hombres y una mujer. El año anterior, 2021, la isla registró 25 suicidios. 

Calixto Herrera, técnico del Área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable de la Consejería de Educación de Canarias. Foto: Cedida.
Un proyecto de colores para ayudar a los niños y niñas a entender la pérdida y la muerte
LO MAS LEÍDO