La limpieza del litoral como modo de integración: menores migrantes y locales se juntan en Lanzarote

En esta ocasión, la mayor cantidad de basura marina que recogieron era plástico y otros derivados del petróleo. Además de latas, botellas y madera

30 de enero de 2025 (09:04 CET)
Limpieza de 'Lanzarote Limpia' en Caleta de Caballo.

Alrededor de 15 chicos menores migrantes del centro volcán de Timanfaya de Playa Honda se han sumado a las actividades de recogida de residuos en el litoral entre Caleta de Caballo y la playa de Famara. La jornada, organizada por la asociación sin ánimo de lucro Lanzarote Limpia, busca contribuir al medioambiente, retirando residuos de la costa.

El responsable de estas caminatas, Aduén Morales, ha narrado a La Voz cómo fue la jornada del pasado domingo 26 de enero en la que menores migrantes recogieron junto a voluntarios locales alrededor de 200 kilogramos de basura marina

Este tipo de acciones están promovidas desde la Dirección del centro de Playa Honda que, según el testimonio de Morales, trata de integrar a los menores a través de diferentes actividades en la isla. En esta ocasión, los 15 chicos procedían de Marruecos y Gambia y llegaron a la isla a través de embarcaciones irregulares. 

Además, se sumarán a la siguiente actividad prevista por Lanzarote Limpia para dentro de dos semanas. En esta ocasión, la mayor cantidad de basura marina que recogieron era plástico y otros derivados del petróleo. Además, también recogieron latas, botellas y madera

LO MAS LEÍDO