Dos de las tres cooperativas de taxi de Lanzarote han convocado un parón durante toda la Semana Santa para reivindicar al Cabildo de Lanzarote que "dialogue" con el sector y exponen que se sienten "dolidos" por la situación.
"El Cabildo hace las cosas por su cuenta sin contar con el sector, sin reunirse con los representantes, que representamos a 300 socios", señala Juan Manuel Pomar, presidente de la cooperativa de taxi Norte y Sur en declaraciones a La Voz.
En este sentido, las cooperativas de San Bartolomé y la Norte y Sur han convocado parones desde el lunes hasta el miércoles, entre las 10.00 y las 14.00 horas de la mañana frente a la sede de la primera institución insular, en lo que califica como "el primer paro de esta envergadura en Lanzarote".
"No es que no estemos de acuerdo con la insularización del taxi, no es que estemos en contra, pero entendemos que tenemos que gestionarlo desde las tres cooperativas", continúa Pomar, quien insiste en que no debe ser el Cabildo el que tome esa decisión.
Desde las cooperativas que se manifiestan, reivindican que esta idea "es inviable" y que "hay otras formas" de solucionar los problemas con el sector en la isla, entre las propias cooperativas. Así, atribuye las colas en el Aeropuerto de Lanzarote a "problemas puntuales".
En esta línea, Pomar expone que si todo se centraliza, hay riesgo de que "el taxista vaya a ir donde sea más rentable trabajar".
Sobre la ausencia de la tercera cooperativa de taxi de la isla, la del San Marcial de Arrecife, explica que no han podido contar con ella tras el reciente fallecimiento de su presidente, Lito Guillén, el pasado marzo. "No es que sean dos cooperativas contra otra, a nosotros solo nos diferencian los colores del uniforme, todos somos taxistas".
"Somos nosotros los que tenemos que decidir, no podemos dejarnos manejar por ningún partido ni por ningún gobierno", concluye.