"CON TANTAS COSAS QUE HAY ILEGALES, ES UNA INJUSTICIA TREMENDA"

Derriban tres casas en La Geria: "Atacan a los pobres, que no tenemos nada"

"Es una injusticia tremenda. Con tantas cosas que hay ilegales, con hoteles ilegales que sí son para un lucro, y tiran esto que es para vivir", lamenta la hermana de los afectados... Vea la galería de fotos y el vídeo

24 de noviembre de 2014 (10:59 CET)
Derriban tres casas en La Geria: Atacan a los pobres, que no tenemos nada
Derriban tres casas en La Geria: Atacan a los pobres, que no tenemos nada

Fotos: Sergio Betancort

Una pala mecánica, dos vehículos de la Guardia Civil y casi una decena de operarios se ha desplegado en la mañana de este lunes en la zona de Las Cuevas de San Bartolomé, para iniciar el derribo de tres viviendas que fueron denunciadas hace más de diez años por la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (Apmun) y que cuentan con una sentencia que ordena su demolición, por haberse levantado sin permisos dentro del paisaje protegido de La Geria.

"Hay un montón de construcciones por ahí y no pasa nada, pero claro, es gente de dinero. ¿A quién atacan? A los pobres, que no tenemos nada y hacemos una casita para vivir", denuncia la hermana de los tres afectados. "Es una injusticia tremenda. Con tantas cosas que hay ilegales, con hoteles ilegales que sí son para un lucro, y tiran esto que es para vivir", lamenta.

Chanita, que sí ha querido criticar públicamente esta situación, no ha podido acercarse a acompañar a sus hermanos.  "Estoy enferma, estoy mal. No quiero estar ahí", explica mientras se le saltan las lágrimas. Y es que aunque reconoce que sus hermanos levantaron esas casas sin permisos, en unos solares que les "dejó su madre", considera que "no es justo" que se actúe solo contra ellos.

 

"No tiene dónde caerse muerto"


"Hay un montón de construcciones por ahí. Un montón de casas que tampoco tienen permisos. Incluso un señor hizo una gran casa más arriba, ya en la montaña, que yo digo que es un castillo", explica. Además, subraya que entendería que les apliquen "una multa por haber fabricado donde no quieren que se fabrique", pero no "que les tiren las viviendas, que las han hecho con miles de sacrificios". Y más en el caso de su hermano pequeño que, según Chanita, solo tiene esa casa. "Si la tiran no tiene dónde vivir, no tiene dónde caerse muerto".

Chanita también se ha referido al Plan Especial de La Geria aprobado recientemente, que sí intenta dar cobertura a otras obras ilegales como las de la bodega Stratvs. "Yo no entiendo mucho de estas cosas, pero lo que veo es que es una injusticia", ha criticado. Además, sostiene que la zona donde levantaron las cosas sus hermanos no pertenece al paisaje protegido. "Ahora alegan que eso es zona de La Geria, pero eso es mentira, eso pertenece a San Bartolomé", afirma. 

Junto a estas tres viviendas, hay otras construcciones denunciadas en la zona, pero al parecer los demás afectados recurrieron las sentencias y han ganado tiempo. Sin embargo, esta familia no tuvo el "asesoramiento" legal "adecuado", según ha apuntado la alcaldesa, Loli Corujo, lo que ha acelerado este desenlace.

LO MAS LEÍDO