Santana pide activar la Ley del Suelo para "desbloquear los temas importantes" de Lanzarote

En abril de 2022 la entonces presidenta del Cabildo, confirmó que el documento del PIOL que estaba en redacción no se aprobaría en esa legislatura, sino que se iniciaría la redacción de uno nuevo

19 de febrero de 2025 (15:11 WET)
El consejero del Cabildo Armando Santana
El consejero del Cabildo Armando Santana

El consejero en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, Armando Santana, solicitará al Pleno del Cabildo que "adoptemedidas inmediatas para dar solución al bloqueo que sufre el desarrollo económico y social de la isla debido a la falta de un nuevo Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOL)". Santana quiere "resaltar positivamente los pasos que se están dando con el nuevo PIOL pero nadie podrá asegurar si se llegará a su aprobación y cuanto tiempo habrá que esperar".

En abril de 2022 la entonces presidenta del Cabildo, confirmó que el documento del PIOL que estaba en redacción no se aprobaría en esa legislatura, sino que se iniciaría la redacción de uno nuevo. Esto ha supuesto un grave perjuicio para Lanzarote, ya que el actual PIOL data de 1991 y no responde a las necesidades actuales de la isla.

“Lanzarote lleva décadas esperando por la aprobación de un nuevo PIOL que permita ejecutar proyectos esenciales para la generación de economía, empleo y modernización en diferentes sectores”, explicó Santana. “Esta situación afecta a toda la isla, pero especialmente a municipios como Tinajo, donde infraestructuras estratégicas como el Puerto Pesquero de La Santa dependen de su desbloqueo”.

"El Puerto Pesquero de La Santa es una infraestructura clave para el desarrollo económico de Tinajo y un atractivo turístico de gran valor. Sin embargo, las actuales instalaciones son insuficientes y no garantizan condiciones adecuadas de trabajo y seguridad para los profesionales del sector pesquero", asegura Santana. “Esta reivindicación lleva años sobre la mesa sin que hasta ahora se haya dado una respuesta efectiva”, destacó el consejero.

Además del puerto de La Santa, otros ámbitos en la isla "se ven afectados por la falta de un nuevo Plan Insular, como la regulación de zonas de acampada y autocaravanas, el desarrollo de áreas industriales, la modernización del sector primario, la extracción de minerales y la mejora de instalaciones ganaderas".

Ante esta situación, Santana ha propuesto diversas opciones contempladas en la Ley del Suelo de Canarias para "desbloquear los proyectos esenciales para la isla":

a) Declarar de interés general los usos, actividades y construcciones que actualmente no están previstos en el planeamiento.

b) Elaborar una Ordenanza Provisional de carácter insular que permita agilizar las inversiones necesarias.

c) Explorar cualquier otra vía técnica y jurídica que los servicios insulares consideren válida.

En este sentido, el consejero solicitará al Pleno del Cabildo la adopción de los siguientes acuerdos:

  1. Que el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa priorice la ampliación y mejora del muelle de La Santa, así como otros proyectos bloqueados por la falta de un nuevo PIOL.

  2. Que se estudien los mecanismos técnicos para desbloquear las inversiones necesarias en los diferentes municipios de la isla.

  3. Que el Cabildo ofrezca apoyo técnico y jurídico para encontrar la mejor solución a los bloqueos de planeamiento.

“Es hora de que el Cabildo tome medidas efectivas para dar respuesta a esta problemática. No podemos seguir esperando un nuevo PIOL sin tomar decisiones que permitan avanzar en el desarrollo de Lanzarote”, concluyó Santana.

LO MAS LEÍDO