El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Yaiza ha presentado una moción al Pleno municipal para impulsar la implantación del servicio de comedor escolar en todos los centros educativos públicos del municipio que actualmente carecen de este recurso. La iniciativa, defendida por la portavoz socialista Carmen Guadalupe, propone que el Ayuntamiento inicie los trámites necesarios con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para garantizar que el CEIP Uga, el CEIP Las Breñas y el CEIP Mararía cuenten con comedor escolar a partir del curso 2025/2026.
“El derecho a una alimentación adecuada es esencial para el desarrollo de nuestros niños y niñas, pero también para ayudar a las familias a conciliar su vida laboral y familiar. No podemos seguir permitiendo que en Yaiza existan centros sin comedor escolar, porque eso genera desigualdades entre nuestro alumnado y una carga adicional para muchas madres y padres que no tienen alternativas viables ni económicamente accesibles”, explicó Carmen Guadalupe.
La moción socialista plantea que el Ayuntamiento formalice los trámites necesarios para la implantación del comedor escolar en el CEIP Uga, y que inste a la Consejería de Educación a incluir este servicio en las escuelas unitarias CEIP Las Breñas y CEIP Mararía. Además, se solicita que el Gobierno de Canarias priorice esta necesidad en su planificación educativa para que el servicio esté operativo desde el próximo curso escolar.
“El comedor escolar no es un lujo, es una necesidad. Es salud, es igualdad y es también conciliación. En otros municipios ya se ha avanzado mucho en esta materia, y Yaiza no puede quedarse atrás. Las familias del sur merecen el mismo compromiso con la educación pública que el resto de la isla”, añadió Guadalupe.
Desde el PSOE de Yaiza se insiste en que esta medida "tendría un impacto positivo inmediato, no solo para el bienestar del alumnado, sino también para avanzar en la equidad y la justicia social en el ámbito educativo". “Es hora de que las instituciones actúen con responsabilidad y sensibilidad, y dejen de mirar para otro lado cuando hablamos de derechos básicos de la infancia”, concluyó la portavoz socialista.