El PSOE acusa a Oswaldo Betancort de "convertir a Lanzarote en un parque de Airbnb"

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, pide al Cabildo insular que aplique la "declaración de zonas tensionadas para limitar los precios del alquiler"

13 de febrero de 2025 (15:18 WET)
Actualizado el 14 de febrero de 2025 (05:56 WET)
La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo.
La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo.

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha exigido al Cabildo de Lanzarote y al Gobierno de Canarias que "activen de inmediato los mecanismos que ofrece la Ley de Vivienda del Gobierno de España para frenar la especulación y garantizar el derecho a una vivienda digna". En especial, Corujo ha reclamado la "declaración de zonas tensionadas para limitar los precios del alquiler, una medida que ya han adoptado otras comunidades mientras en Lanzarote sigue sin aplicarse".

“La crisis de acceso a la vivienda en Lanzarote no es un problema de oferta, sino de especulación y descontrol del alquiler vacacional. La solución no está en autorizar una planta más, como propone Oswaldo Betancort, sino en regular el mercado y tener valentía política para aplicar la Ley de Vivienda”, ha denunciado Corujo.

 

Acusa al PSOE de convertir a la isla en "un parque de AirBnb"

Para la dirigente socialista, la propuesta de Betancort de "permitir construir una planta más en determinadas zonas" de Arrecife es una “ocurrencia improvisada y sin planificación” que no ataca la raíz del problema. “Mientras el Cabildo intenta vender esta idea como una gran solución, el número de viviendas turísticas en Lanzarote ha crecido un 78% desde que Betancort asumió la presidencia”, ha señalado Corujo.

“No es serio que ahora quieran vender como un gran logro el cierre de 120 viviendas vacacionales cuando la realidad es que Lanzarote se ha convertido en un parque de Airbnb sin ningún tipo de regulación efectiva”, ha añadido Corujo.

Desde el PSOE de Lanzarote insisten en que la única solución viable pasa por una política de vivienda seria que incluya la declaración de zonas tensionadas para limitar los precios del alquiler, el fomento de un parque público de vivienda asequible y la regulación estricta del alquiler vacacional para frenar su expansión descontrolada.

“En el País Vasco han demostrado que con planificación y medidas valientes se puede garantizar el derecho a la vivienda sin recurrir al urbanismo salvaje. En Lanzarote, sin embargo, Coalición Canaria y el Partido Popular siguen apostando por un modelo insostenible que solo beneficia a los especuladores”, ha añadido.

 

Los socialistas piden "más regulación y menos cemento"

Corujo ha recordado que la vivienda pública que actualmente se está construyendo en Lanzarote es "fruto de la gestión de los gobiernos socialistas, tras décadas de abandono por parte de Coalición Canaria. Desde 1988 no se construía vivienda pública en la isla hasta que un gobierno socialista volvió a situar a Lanzarote en el mapa de la vivienda pública. Ahora, en plena emergencia habitacional, CC y PP siguen sin ofrecer soluciones reales”, ha subrayado.

Para la dirigente socialista, la apuesta de Betancort por seguir construyendo sin control demuestra que “no entienden la isla en la que gobiernan”. “¿Qué será lo próximo? ¿Seguir aumentando la altura de los edificios cada vez que haya un problema de acceso a la vivienda? Lanzarote no puede soportar más improvisaciones. Lo que toca es aplicar la Ley de Vivienda y tomar medidas contundentes contra la especulación. Más regulación y menos cemento”, ha sentenciado Corujo.

El PSOE de Lanzarote exige al Cabildo y al Gobierno de Canarias que, "en lugar de seguir beneficiando a promotores y especuladores, activen de inmediato los mecanismos de la Ley de Vivienda y frenen la especulación que está expulsando a la ciudadanía de su propia isla".

Una de las viviendas vacacionales ofertadas en Playa Blanca, Yaiza. Foto: Juan Mateos.
Lanzarote tiene 9.600 viviendas vacacionales, 4.400 más que antes de anunciar su regulación
LO MAS LEÍDO