Oswaldo Betancort pide contar de urgencia con una sede permanente de la Policía Canaria en Lanzarote

El parlamentario del Grupo Nacionalista Canario y presidente del Cabildo insta al Gobierno de Canarias y al Estado "a incrementar la dotación de efectivos y medios para garantizar la seguridad en la isla y en La Graciosa"

11 de febrero de 2025 (19:25 WET)
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

El parlamentario lanzaroteño del Grupo Nacionalista Canario y presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha preguntado este martes en el pleno del Parlamento de Canarias a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, por los trámites llevados a cabo para que Lanzarote cuente con una sede permanente de la Policía Canaria en Arrecife.

Betancort ha subrayado que "la seguridad en Lanzarote y La Graciosa es una prioridad fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y ha denunciado el déficit de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la isla, a pesar del incremento poblacional y la creciente afluencia de turistas". “El pleno del Cabildo de Lanzarote ya instó al Gobierno de España en octubre de 2024 a subsanar esta carencia, que afecta principalmente al aeropuerto, la capital, las zonas turísticas y a la celebración de eventos multitudinarios”, ha recordado.

En su intervención, el diputado ha señalado que "la Asociación Española de Guardias Civiles también ha denunciado esta falta de recursos, destacando que la tasa de reposición de efectivos en Lanzarote es insuficiente para cubrir las necesidades de seguridad de la población residente y flotante". Además, ha destacado que "la isla ha sido duramente azotada por el fenómeno de la inmigración irregular, lo que supone un reto añadido en materia de seguridad".

“Queremos que cuando salgamos a la calle nos sintamos seguros, que contemos con los recursos humanos y materiales necesarios para ser una sociedad Segura”, ha enfatizado Betancort. En este sentido, ha insistido en "la necesidad de reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad en la isla para responder a la demanda ciudadana y garantizar el orden en eventos públicos como verbenas y festividades populares".

Asimismo, Betancort ha exigido que la Policía Canaria tenga presencia efectiva en la isla. “Desde el Cabildo hemos trabajado en coordinación con el Ayuntamiento de Arrecife para solventar los problemas urbanísticos de la infraestructura destinada a acoger la sede de la Policía Canaria. Ya contamos con la instalación necesaria y la ficha financiera; ahora es necesario avanzar con la dotación de recursos humanos y materiales”, ha afirmado.

Oswaldo Betancort ha recordado que, en su primera reunión con la consejera como presidente de la corporación insular, se acordó "buscar una ubicación para la sede de la Policía Canaria en Teguise o Arrecife, optándose finalmente por esta última". “Gracias a la estrecha colaboración con mi compañero, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Maciot Cabrera, logramos solventar un problema urbanístico que afectaba al edificio elegido, y ya contamos con el decreto que segrega dicha infraestructura”, ha detallado.

Por ello, ha solicitado a la consejera de Seguridad la realización urgente de un estudio para determinar el número de efectivos que deberán formar parte de la plantilla que prestará servicio en la isla. “La creación de una Comisaría Insular y una base permanente de la Policía Canaria en Arrecife fortalecerá las capacidades de seguridad y protección de la ciudadanía lanzaroteña, teniendo en cuenta además que los indicadores de criminalidad en la Isla aumentaron el año pasado un 4,1 por ciento, según los datos del propio Ministerio del Interior”, ha concluido Betancort.

Por su parte, la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha asegurado que “uno de los objetivos del Gobierno de Canarias es que en esta legislatura estén abiertas todas las comisarías de la Policía Canaria en las islas” y recalcó que “se ha incrementado el número de agentes”, sin embargo matizó que “esta policía no sustituye a los agentes de la Guardia Civil ni de la Policía Nacional que siguen siendo insuficientes en Canarias”.

LO MAS LEÍDO