Nueva Canarias busca en el Parlamento Europeo modelos de ciudades sostenibles para Arrecife

Sheila Guillén, portavoz canarista, trae de Europa fórmulas para "romper el letargo" de la capital, inspiradas en proyectos que combaten la especulación y mejoran el bienestar urbano

30 de marzo de 2025 (17:43 WEST)
Actualizado el 30 de marzo de 2025 (17:43 WEST)
Sheila Guillén en el Parlamento Europeo
Sheila Guillén en el Parlamento Europeo

La portavoz de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Arrecife, Sheila Guillén, ha estado esta semana inmersa en una expedición al Parlamento Europeo junto a otros miembros de la Alianza Libre Europea (ALE), partido político europeo que conforman diferentes formaciones territoriales como NC-BC, Compromís o BNG.

Guillén visitó Bruselas con una intensa agenda de reuniones centradas en diferentes aspectos fundamentales para el futuro de Arrecife como el acceso a la vivienda, el urbanismo y la movilidad sostenible y la adaptación al cambio climático. Así, ha mantenido conversaciones con técnicos y expertos involucrados en varios proyectos estratégicos que están actualmente en marcha, obteniendo información y líneas de trabajo que trasladará a propuestas concretas para la capital lanzaroteña.

“He tenido la oportunidad de estar presente en varias conferencias sobre políticas que se están llevando a cabo en algunas ciudades europeas en torno al urbanismo y la movilidad sostenible y la adaptación al cambio climático. La UE tiene un sinfín de programas en esta materia con financiación estable que nos pueden servir para ejecutar proyectos en Arrecife”, señala Guillén, que destaca la importancia de la UE para transformar la capital y dar un salto en el bienestar de los y las arrecifeñas”.

“Tenemos muchas oportunidades para sacar a Arrecife del largo letargo que la han metido todos los grupos de gobierno que han tenido responsabilidad. Mucho de lo que nos pasa en la capital tiene que ver con la pasividad con que se afronta los retos, la falta de iniciativas y de proyectos del propio Ayuntamiento y de la clase política”, comenta la canarista, que ve que “Arrecife y Lanzarote pueden optar a mucho más de lo que existe en la actualidad. Podemos mejorar nuestro bienestar y planificar el futuro”.

En materia de vivienda, Sheila Guillén aprovechó la oportunidad para conocer algunas medidas que se llevan a cabo en la propia ciudad de Bruselas donde su Ayuntamiento destina alrededor del 10% de su presupuesto en políticas de vivienda con ayudas de adquisición (en forma de deducciones de cuotas de inscripción), hipotecas de tarifas reducidas (fondo de Vivienda), bonificaciones de renovación energética y de embellecimiento de fachadas, etc. Además, mantienen una intensa política de revitalización de barrios mediante operaciones de vivienda pública a través de asociaciones público-privadas, elaborando proyectos que combinan viviendas públicas, áreas económicas, instalaciones comunitarias, tiendas, talleres, escuelas, espacios culturales…, todo dentro de una única isla multifuncional para revitalizar una ciudad o un barrio.

“Es muy interesante la visión multifuncional en las políticas de vivienda puesto que no se trata simplemente de dar licencias de construcción, sino de crear espacios de bienestar social amplios con servicios públicos de calidad y accesibles, movilidad universal, ofertas culturales, etc. Eso es planificar una ciudad con futuro”, argumenta Guillén.

Con todo, la canarista ha trabajado esta visita a la capital de la UE de la mano de Lorena López, responsable de Asuntos Internacionales de NC-BC y vicepresidenta de la ALE, y el europarlamentario de Compromís Vicent Marzà, que ejerció de anfitrión en el Parlamento europeo.

 

LO MAS LEÍDO