Lanzarote saca a licitación por la vía de urgencia la adquisición de membranas de desalinización

El Cabildo asegura que esta inversión de dos millones de euros aumentará la producción de agua potable en un 10% durante este año y reducirá el consumo energético

31 de marzo de 2025 (09:10 WEST)
Actualizado el 31 de marzo de 2025 (19:58 WEST)
Oswaldo Betancort y Domingo Cejas
Oswaldo Betancort y Domingo Cejas

El Consorcio del Agua de Lanzarote publicó este pasado viernes en la Plataforma de Contratación del Sector Público las condiciones del contrato de suministro para la adquisición, con un presupuesto de 2 millones de euros, de un mínimo de 3.200 membranas de ósmosis inversa para las Estaciones Desalinizadoras de Agua de Mar (EDAM) Janubio y Díaz Rijo, pertenecientes al Consorcio del Agua de Lanzarote.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, apunta que “nuestra hoja de ruta es clara y no nos desviamos del rumbo planificado. Seguimos invirtiendo para conseguir un ciclo integral del agua más sostenible, incrementar la producción, renovar las redes y evitar las cuantiosas pérdidas de agua que sufrimos”.

La financiación del contrato parte de una subvención otorgada a finales del pasado año por la Consejería de Aguas del Gobierno de Canarias en el proceso de aprobación por parte del Consejo Insular de Aguas de la declaración de la emergencia hídrica.

“Después de adjudicar las obras de renovación y mejora de las tuberías con un presupuesto de 5 millones de euros, ahora también podremos aumentar el rendimiento y la calidad del agua. No sólo se incrementará la producción de agua en un 10%, sino que también reduciremos el consumo de kWh por m3”, según señala el consejero de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas. 

El plazo de presentación de ofertas para este contrato, en el que se valora en un % el número de membranas y en un 40% la mejora en el plazo de entrega, está abierto hasta el próximo 14 de abril de 2025. El plazo de ejecución de los trabajos para mejorar la producción de agua potable es de 5 meses.

La apertura de ofertas económicas de este contrato, que se ha tramitado por la vía de urgencia y con reducción de plazos, según la Ley de Contratos del Sector Público, se hará el próximo 16 de abril.

LO MAS LEÍDO