Lanzarote pone guaguas a Caldera Blanca y Volcán del Cuervo para combatir la saturación turística

Samuel Martín lanza un mensaje de tranquilidad a los residentes, en esta prueba piloto, asegurando que se intentará que los residentes paguen un precio menor o no paguen por este trayecto

1 de abril de 2025 (11:21 WEST)
Actualizado el 1 de abril de 2025 (15:32 WEST)
Volcán del Cuervo. Foto: José Luis Carrasco
Volcán del Cuervo. Foto: José Luis Carrasco

Lanzarote va a cerrar los aparcamientos de Caldera Blanca y el Volcán del Cuervo durante dos semanas, coincidiendo con la Semana Santa. Así lo ha adelantado este martes el vicepresidente segundo del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín durante una entrevista en Radio Lanzarote-Onda Cero. Esta medida temporal llega un año después del anuncio del gobierno insular para controlar el espacio.

El también consejero insular de la Reserva de la Biosfera, Medioambiente, Geoparque y Cambio Climático ha resaltado que esta iniciativa se enmarca dentro de "una prueba piloto" a través de las que instalarán dos líneas de guaguas desde Mancha Blanca hacia los espacios naturales de Caldera Blanca y el Volcán del Cuervo. Estas guaguas saldrán cada 30 minutos cubriendo cada una, una de las rutas.

Martín ha explicado en el matinal Buenos días, Lanzarote que el Cabildo y el Ayuntamiento de Tinajo están trabajando en un proyecto para traer guaguas eléctricas a Mancha Blanca y "poder hacer un recorrido por el Parque Natural de los Volcanes". Así, ha indicado que están "esperando por este proyecto, pero que desgraciadamente" la subvención y la licitación "se ha retrasado más de lo que quisiéramos en el tiempo". Por lo tanto, ambas instituciones han decidido dar pasos hacia adelante a través de esta prueba piloto. 

El consejero de Medioambiente ha indicado que con esta prueba temporal, que durará 15 días a partir del viernes 11 abril, se dotarán a ambos espacios de informadores medioambientales y personal de mantenimiento encargados también de la limpieza de los senderos. Para ello, el Cabildo ha contratado el alquiler de dos guaguas con conductor durante esos 15 días, donde esta prueba será gratuita.

"Es verdad que muchas veces tenemos problemas de saturación turística", ha reconocido el consejero durante su intervención. En este sentido ha resaltado que, "somos nosotros mismos los que también tenemos que creernos y cuidar el paisaje". Por ello, con los ticket para poder utilizar las guaguas, el Cabildo repartirá información relevante sobre el cuidado del entorno.

Además, cuando el servicio sea licitado definitivamente, la previsión es eliminar las actuales zonas de aparcamiento al inicio de los senderos y condicionar las visitas a la reserva previa de plaza a través de una aplicación que el Cabildo de Lanzarote pondrá en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, que ya ha iniciado el proceso de adquisición de las guaguaseléctricas que operarán estas líneas. 

“Ya el pasado año desplegamos un servicio regular de informadores en espacios sensibles, de norte a sur de la isla, y ahora afrontamos el reto de ejecutar esta prueba piloto durante un período de alta afluencia de visitantes como es Semana Santa”, ha detallado Martín.

En este sentido, Samuel Martín ha indicado que "no se descarta" que, tras esta prueba piloto, "volvamos a sacar un procedimiento mucho mayor" antes de que se resuelva la licitación que está pendiente en el Gobierno de Canarias para el proyecto definitivo.

Asimismo, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los residentes, asegurando que, de la futura tasa que gravará la ruta en guagua a estos espacios, se intentará excluir a los residentes o que estos tengan que hacer frente a un pago mínimo. Asimismo, el Cabildo de Lanzarote ha puntualizado en una nota posterior que "ni ahora -como se ha referido- ni en el futuro se cobrará a los lanzaroteños y lanzaroteñas por este servicio".

Presentación del
Lanzarote instalará un control de acceso al Volcán de El Cuervo y Caldera Blanca para frenar la masificación
Colas de coches en Timanfaya
Se repiten las "largas colas" de coches para acceder a Timanfaya
LO MAS LEÍDO