INFORMA AHORA DE ESTA DEMOLICIÓN Y DE LAS TRES EN LA GERIA

La Apmun derriba otra construcción ilegal en Haría

Ha informado ahora de esta demolición y de las tres realizadas en La Geria la pasada semana. El director de la Apmun afirma que están "priorizando la recuperación de espacios de gran valor ambiental"...

2 de diciembre de 2014 (15:17 CET)
La Apmun derriba otra construcción ilegal en Haría
La Apmun derriba otra construcción ilegal en Haría

La Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), dependiente del Gobierno de Canarias, no solo derribó la pasada semana tres viviendas en La Geria, sino también una construcción en Haría "destinada a explotación turística". Así lo ha informado este organismo en un comunicado, en el que explica que "ha procedido a restablecer la realidad física alterada, en ejecución de sentencia judicial, con la colaboración del Grupo Especial de la Guardia Civil y del Seprona, actuando sobre varias construcciones ilegales en zonas de alto valor ambiental de los municipios de San Bartolomé y Haría, en la isla de Lanzarote, que incumplían la normativa vigente".

En lo que respecta a la ejecución llevada a cabo en Haría, la Apmun explica que la edificación, de dos plantas y un sótano (cada una de ellas de 250 metros cuadrados), se localizaba en la zona denominada Puente de Hierro, sobre un suelo rústico de protección agraria.

Respecto a las viviendas de La Geria, tal como informó La Voz la pasada semana, se encontraban en la zona de Las Cuevas, perteneciente al municipio de San Bartolomé. La Apmun explica que ocupaban una superficie de 3.116 metros cuadrados, categorizada como suelo rústico de protección. En este espacio natural protegido  se emplazaban tres edificaciones, dos de ellas bajo rasante, así como un amurallamiento de finca en bancales, pertenecientes todas a tres hermanos.

En el comunicado, el director ejecutivo de la Apmun, Emiliano Coello, afirma que "desde este organismo consorcial se vienen priorizando la recuperación de espacios de gran valor ambiental, la prevención como un objetivo transversal esencial, y la colaboración institucional con otras administraciones y entidades, como la Guardia Civil o la Policía canaria, con las que se han establecido fructíferos convenios de colaboración", y a las que ha agradecido "su gran apoyo en el desarrollo y buena marcha de estas actuaciones". 

LO MAS LEÍDO