Denuncia que la machacadora de Maneje sigue funcionando a pesar de que Arrecife decretó su cierre

El consistorio, en pleno ordinario, calificó los hechos como "muy graves", impuso una sanción económica de 15.001 euros y la clausura del establecimiento, ahora Actividades Clasificadas estudia un recurso interpuesto por Hormiconsa

12 de febrero de 2025 (13:58 WET)
Actualizado el 12 de febrero de 2025 (15:34 WET)
La machacadora de Maneje.

El Ayuntamiento de Arrecife aprobó el pasado 27 de septiembre sancionar a la empresa Hormiconsa Canarias SA por cometer una infracción administrativa al ejercer como planta de tratamiento de residuos, en Maneje, sin tener el título habilitante pertinente.  

El consistorio, en pleno ordinario, calificó los hechos como "muy graves", impuso una sanción económica de 15.001 euros y la clausura del establecimiento. Sin embargo, un ciudadano de Arrecife denunció entonces ante el Ayuntamiento que un mes y medio después de esa resolución la machacadora continuó funcionando. Ahora, pasados casi cinco meses aún está abierta.

El concejal de Infracciones del Ayuntamiento de Arrecife, Kevin Cortés, señaló en noviembre en declaraciones a La Voz que "hubo un error en la parcela cuando se hizo un decreto para el cierre y el oficial pertinente ha solicitado la modificación". El documento debía pasar de nuevo por la oficina de Infracciones para ser firmado por el edil y luego proceder al cierre del local. 

Según ha podido saber esta redacción, la empresa presentó un recurso de reposición que está siendo estudiado por el Área de Actividades Clasificadas del consistorio. 

En esta causa, el Juzgado de lo Penal número 3 de Arrecife emitió en 2015 un escrito al consistorio para que se diera cumplimiento a una sentencia de ese mismo año y emitiera "a la mayor brevedad posible" las instrucciones de la Gerencia de Urbanismo para demoler tres naves con sus plantas de fabricación de hormigón y una machacadora, construida "ilícitamente" por Hormiconsa en el barrio capitalino. Este ciudadano también puso en conocimiento del consistorio que en noviembre de 2024 y, a pesar de la sentencia de hacía nueve años, las naves, la machacadora y las hormigoneras "siguen sin demolerse" y ha señalado que puede tratarse de "dejación de funciones" por parte de la corporación local.

 

Una solicitud temporal

El 19 de septiembre, una semana antes de que el consistorio de Arrecife aprobase sancionar a Hormiconsa Canarias SA y decretase el cierre de la planta, y nueve años después de la sentencia que instó a demoler lo construido, el administrador de la empresa solicitó una licencia de obra provisional para, en un plazo de 18 meses, seguir utilizando un transformador de áridos de productos, excavaciones y residuos en Maneje. 

La empresa aseguraba que en ese plazo debía resolverse el procedimiento de evaluación de impacto ambiental que sigue en el Gobierno de Canarias para instalar una planta de residuos no peligrosos en Tías. Así, Hormiconsa se comprometió a "demoler lo construido" en la planta ilegal de Maneje y "erradicar el uso provisional cuando venza el plazo" de la autorización temporal.

Para llevar a cabo esta solicitud, la sociedad aseguró que esta licencia provisional "no está expresamente prohibida" en la "legislación ambiental o urbanística". 

LO MAS LEÍDO