El consejero delegado de Canal Isabel II, Mariano González Sáez, adelantó en la última sesión de la Comisión de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid la intención de la empresa pública madrileña de "desinvertir" en las filiales del grupo fuera de la capital española, entre ellas, Lanzarote. "Si existe la posibilidad de iniciar un proceso de venta, se iniciará", añadió durante su intervención.
El responsable de Canal Isabel II explicó que "no sabemos cuándo se podrá porque no depende solo de la voluntad de quien quiera desinvertir, sino de quien quiera invertir en esos activos". Tal y como había adelantado La Voz, la empresa matriz de Canal Gestión Lanzarote se plantea traspasar el control del agua de la isla a otra empresa, en un contexto de más de 64 millones de euros en pérdidas económicas.
Durante su intervención en la sesión celebrada el pasado martes 18 de febrero, el consejero de Más Madrid Alejandro Sánchez Pérez señaló que Canal Isabel II mantiene más de 200 millones de euros en pérdidas en las diferentes filiales del grupo, repartidas en Lanzarote, Barranquilla (Colombia), República Dominicana, o Brasil, donde además la compra del grupo Emissao supuso la imputación del expresidente madrileño Ignacio González (PP) en la causa judicial Operación Lezo, que investiga si se desviaron fondos públicos a cuentas de miembros del partido en la Comunidad de Madrid.
Para el diputado Alejandro Sánchez el caso de Canal Gestión Lanzarote es "la punta del iceberg" y ha indicado que la auditora de las cuentas de Canal Extensia, que concentra las filiales latinoamericanas del grupo, se acogió "a una denegación de opinión" porque "no saben hasta qué punto las cuentas reflejan la realidad o no" y "que no se sabe cuánto dinero están perdiendo en Latinoamérica". En concreto, Sánchez ha indicado que Canal Isabel II tiene más de 60 millones de euros irrecuperables en sus filiales americanas.
"No vamos a juzgar las decisiones tomadas hace muchísimos años", se defendió el actual consejero delegado de Canal Isabel II, que insistió en seguir trabajando en la reestructuración del grupo. "Estamos convencidos, los actuales gestores, en desinvertir", pero asegura que debe "materializarse con ofertas concretas", continuó. "Una vez que estamos allí, hay que ofrecer el servicio, cumplir las relaciones contractuales", resaltó.
En el caso concreto de Lanzarote, el responsable de Canal Isabel II ha resaltado que "se decidió ir allí en 2013", en un acuerdo entre la empresa pública madrileña y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y "tenemos que dar servicio y con una dificultad con respecto a las no necesidades cumplidas por parte del Consorcio".
Finalmente, el consejero delegado de Canal Iasbel II se ha preguntado: "¿Nos interesa salir de allí? Sí, si hay una oferta razonable. ¿Queremos seguir allí? Pues si hay que seguir, seguiremos". Asimismo ha indicado que "si el Consorcio, Cabildo, se le ocurre hacer otro tipo de cosas o plantear rescates pues ello sabrán, tendrán que justificar un expediente administrativo, dar trámite de audiencia y defenderemos los derechos de los madrileños".