El Cabildo de Lanzarote pide a los vecinos afectados por las inundaciones que notifiquen los daños

Tras recapitular esta información, Betancort ha anunciado que presentará un informe ante el Gobierno de Canarias y el Consorcio de Compensación de Seguros

14 de abril de 2025 (10:42 WEST)
Actualizado el 14 de abril de 2025 (10:53 WEST)
Rueda de prensa del Cabildo de Lanzarote.
Rueda de prensa del Cabildo de Lanzarote.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha intervenido este lunes en una rueda de prensa para pedir a la población damnificada por las inundaciones de Teguise y Arrecife que notifiquen los daños al Consorcio de Emergencias para poder "resarcirlos". 

"A los particulares les pedimos que, todos aquellos incidentes que hayan sido provocados por estas lluvias, que acudan al Consorcio de Emergencias y llamen al 928 80 40 04", ha indicado Betancort durante su intervención, acompañado de la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y del teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio. 

En este sentido, el presidente insular ha señalado que el Cabildo y los ayuntamientos afectados han acordado identificar y cuantificar las incidencias en viviendas y espacios privados a través de las oficinas técnicas. "Vamos a evaluar todos y cada uno de esos incidentes para después de tener esa información solicitar los informes necesarios para poner todas las medidas oportunas", ha continuado.

Tras recapitular esta información, Betancort ha anunciado que presentará un informe ante el Gobierno de Canarias y el Consorcio de Compensación de Seguros.

Así pues, el Cabildo de Lanzarote ha puesto a disposición de los municipios afectados "todos los planes de empleo que tenemos" para recuperar las zonas afectadas. Mientras tanto, mantendrá el plan de emergencias insular hasta "recuperar la normalidad". "Vamos a intentar poner todos los medios posibles", ha prometido el presidente insular. 

Cuatro hoteles de Costa Teguise tuvieron que reubicar a los turistas que se alojaban en ellos, aunque algunos se han tenido que marchar porque no encontraban alojamiento disponible. De esos cuatro, tres siguen cerrados: el HD, que comenzará ahora una reforma que tenía prevista para más adelante; el Hotel Salinas, con problemas de suministro eléctrico, y que tardará varias semanas en reabrir, y el Santa Rosa. El gerente del Consorcio, Enrique Espinosa, ha dicho que ya se ha advertido que las estaciones eléctricas de complejos hoteleros no pueden estar soterradas porque se inundan, y ha asegurado que "la recuperación va por buen camino".

Sobre las posibles indemnizaciones a los afectados, el presidente insular ha resaltado "no puede prometer lo que no tiene encima de la mesa". 

Mientras, ha defendido que antes de solicitar la declaración de zona catastrófica, "hay unos pasos previos". Del mismo modo en que no descarta, "si se reúnen las condiciones", solicitar esta declaración, que ya ha anunciado el municipio de Arrecife. "No puedo lanzar aquí que me voy a ir a una declaración de zona catastrófica, sin tener los informes, sin saber cuál es la solución y sin darle la garantía al afectado de que efectivamente va a obtener esa ayuda", ha concluido. 

Asimismo, ha agradecido la colaboración del sector empresarial y de los ciudadanos, y ha reconocido que ha habido un "déficit histórico de inversión en obras hidráulicas" en la isla y una inacción en ese sentido "desde tiempo atrás". 

Respecto a los avisos sobre la lluvia, ha resaltado que en Lanzarote "había luz verde por parte de la (Agencia Estatal de Meteorología) Aemet" hasta la hora en que cayó la tromba de agua, así como una prealerta por parte del Gobierno de Canarias.

Y en ese sentido, Betancort ha asegurado que pedirá al Estado "que cambie los radares" para detectar las lluvias, al tiempo que ha reprochado que haya cargos públicos de Lanzarote en Madrid que no le han llamado para ponerse a disposición del Cabildo.

Por su parte, el primer teniente de alcalde de Arrecife ha insistido que no se disponía de un aviso previo de la Aemet y que en Arrecife hay incidencias en cuatro colegios, que no afectarán a la reanudación de las clases una vez pase la Semana Santa.

El sábado se registraron hasta 120 litros por metro cuadrado en Tahíche, 100 en Costa Teguise y más de 60 en Arrecife. Así pues, Se contabilizaron 200 incidencias en la capital de la isla y 75 en Teguise, de las que 215 fueron por achiques de agua, 16 por obstáculos en la circulación y cuatro por interrupción de suministros básicos como luz y agua. 
 

LO MAS LEÍDO