¿Tienes menos de 35 años y quieres realizar prácticas remuneradas en África? Descubre cómo hacerlo

Esta iniciativa de la Fundación Universitaria de Las Palmas, de la que también se beneficia Fuerteventura, permite a las personas participantes realizar estas prácticas en empresas africanas durante seis meses para adquirir experiencia profesional

7 de abril de 2025 (13:39 WEST)
Programa de Prácticas en Países Africanos para Jóvenes Talentos de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa
Programa de Prácticas en Países Africanos para Jóvenes Talentos de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa

La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) pone en marcha el Programa de Prácticas en Países Africanos para Jóvenes Talentos de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, financiado por Presidencia del Gobierno de Canarias y la Viceconsejería de Acción Exterior a través de la Dirección General de Relaciones con África, para fomentar la integración profesional y el desarrollo internacional de jóvenes residentes en las islas no capitalinas de la provincia de Las Palmas.

Esta iniciativa ofrece a las personas participantes la posibilidad de realizar estancias prácticas no laborales remuneradas 897,31 € brutos/mes empresas africanas durante máximo seis meses, dándoles la posibilidad de adquirir experiencia profesional en el ámbito de su titulación en un entorno internacional.

Cabo Verde, Senegal, Marruecos, Mauritania y Gambia son los países anfitriones de este Programa, que contribuye a la mejora de la empleabilidad de la juventud canaria y promueve el intercambio cultural y profesional entre el continente africano y Canarias, incentivando la internacionalización de sectores estratégicos.

Las personas beneficiarias de este Programa tendrán cubiertos los gastos de traslado de ida y vuelta al destino adjudicado, la póliza de seguro, los visados y el alojamiento durante los meses que dure la estancia. Además, realizarán el Curso Superior para el Desarrollo de las Competencias Profesionales y Digitales para el Empleo, que está certificado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

¿Quién puede participar?

Para formar parte de este Programa será necesario tener nacionalidad española o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea, estar en situación de desempleo en el momento de aceptar la ayuda, tener entre 18 y 35 años, preferentemente, y haber residido de manera habitual e ininterrumpida en Fuerteventura, Lanzarote o La Graciosa durante los últimos tres años. Además, es necesario contar con un título universitario, de formación profesional o tener un certificado de profesionalidad de nivel 3.
 

Este programa es una oportunidad única para el desarrollo de las competencias profesionales de la juventud de las islas no capitalinas, proporcionándoles una experiencia internacional que les permitirá enriquecer tanto su formación cultural como profesional. Además, actúa como una plataforma clave para destacar en el ámbito laboral y facilitar su integración en el mercado profesional.

Los jóvenes de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa que quieran formar parte de esta experiencia podrán conocer todos los requisitos y realizar su solicitud de inscripción en el sitio web de la FULP.

LO MAS LEÍDO