Los molinos eólicos de Lanzarote generaron 65.316 megavatios de energía en 2024, un crecimiento del 12% con respecto al año anterior, pero que no consigue recuperar los valores que se lograron en 2022, cuando alcanzó su máximo histórico. Así lo recoge el Centro de Datos, en base a los datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
El pasado año, la isla produjo 746.880 megavatios de energía, a través de la quema de combustible fósiles, la energía solar y la eólica, según la producción bruta y demanda interior de la energía analizada por el ISTAC. Al cruzar estos datos, solo el 8,7% de la electricidad creada en Lanzarote proviene de fuentes eólicas.
Además, la isla está consumiento más energía de la que es capaz de producir. Solo el año pasado la demanda interior creció hasta los 889.209 megavatios (un 1,94%), mientras la producción bruta interior decreció (un 1,23%). Esta tendencia está por encima de la media regional, donde también aumentó la demanda de electricidad (un 0,52%), mientras decreció su producción (un 1,44%).
Así pues, con cifras de 2023, estuvieron disponibles 835.133,51 megavatios para el consumo. Por sectores, la hostelería consumió cerca de tres de cada diez megavatios de la energía que estaba a disposición de los consumidores. En concreto, 232.845 megavatios. En este sentido, el estudio Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo, elaborado entre el Gobierno de Canarias y las universidades públicas del archipiélago, ya alertó de que el aumento de turistas dispara la demanda de energía y acelera el cambio climático.
Solo por delante se situó el comercio y los servicios públicos, consumiendo algo más de tres de cada diez megavatios, alcanzando los 265.272 consumidos ese mismo año. En tercer lugar, los hogares necesitaron poco más de dos de cada diez megavatios disponibles.
Entre los cuatro parques eólicos que operan en la isla, el de Arrecife generó 30.931 megavatios de energía, que se sumaron a los 16.371 del parque de Teguise I, a los 10.288 de Los Valles y, en menor proporción, al los 7.726 megavatios de la central de Punta Grande.