Ante la noticia publicada por la Agencia EFE, en la que se afirmaba que "Canal Gestión pide que se ejecute la sentencia que ordena revisar su contrato en Lanzarote", la empresa ha emitido un comunicado en el que niega de manera categórica dicha información. La empresa asegura que no ha solicitado la ejecución de ninguna sentencia para revisar su contrato con el Consorcio del Agua de Lanzarote.
Además, Canal afirma que “ninguna sentencia ha ordenado, anulado o revisado el contrato vigente”. Afirmación que no es correcta ya que como publicó La Voz,, en febrero de 2019 el Tribunal Supremo hizo firme la sentencia del TSJC que ordenó revisar la adjudicación del agua a Canal. Aquella sentencia tachaba de "polémica" la actuación del Consorcio y concluía que se produjeron "sorprendentes alteraciones" en los pliegos "en beneficio" de esta empresa madrileña. Esa sentencia ordenaba que el Consorcio Insular de Aguas iniciara un expediente para revisar esa adjudicación y determinar si debía ser declarada nula, dado que el tribunal apreció numerosos motivos de nulidad.
"Nos resulta incomprensible que se difundan informaciones que, lejos de aportar claridad, solo generan incertidumbre en torno a un bien tan esencial y escaso como es el agua. No sabemos con qué intenciones se ha divulgado esta noticia, ni de dónde proviene, pero sí sabemos que su contenido no responde a la realidad, manifiestan desde la empresa.
En el comunicado, la empresa expresa su "preocupación por la difusión de informaciones que, en lugar de aportar claridad, generan incertidumbre en torno a un recurso tan esencial como el agua". “No sabemos con qué intenciones se ha divulgado esta noticia, ni de dónde proviene, pero sí sabemos que su contenido no responde a la realidad”, señala la empresa.
"Exigimos a todos los implicados a actuar con el máximo rigor y responsabilidad en la difusión de noticias sobre un asunto tan sensible como es este, debiendo rectificar tales informaciones". Y añaden que "la gestión del agua no puede verse empañada por malentendidos, interpretaciones erróneas o informaciones inexactas, inveraces o falsas que generan –o pueden generar- alarma innecesaria en la ciudadanía".
Desde la empresa aseguran que "nuestro compromiso firme con la gestión de este servicio esencial, respetando en todo momento el marco contractual y ordenamiento jurídico vigente y trabajando siempre para mantener el servicio".
Además, afirman que "nos reservamos el derecho de emprender acciones legales oportunas y/o exigir responsabilidades frente a cualquier autor de estas actuaciones indeseables e indeseadas, máxime si la divulgación de este tipo de informaciones afecta a nuestra reputación o interfiere en el correcto desarrollo de nuestras funciones".
´Por último, manifiestan que "el agua es un recurso esencial para la vida y su gestión exige seriedad, transparencia y compromiso".