La S.C.R.D. Torrelavega, con motivo del 106 aniversario del nacimiento de César Manrique, celebró la noche del pasado jueves una Charla Coloquio: César Manrique: Viva, arte y Compromiso con la Naturaleza, impartida por la doctora Violeta Izquierdo Expósito, profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la Facultad de Ciencias de la Información.
El acto que comenzó a las 20.00 horas con las palabras de bienvenida del presidente de la S.C.R.D. Torrelavega, Toñín Ramos, cediendo la palabra a Alberto Hugo Rojas, reportero gráfico que ha viajado más de 20 años por el mundo reflejando la realidad de las personas que sufren en los conflictos armados y que en esta ocasión fue el encargado de ilustrar con sus fotos el libro César Manrique - Arte Total, de Violeta Izquierdo.
Rojas explicó cómo se llevó a cabo el amplio reportaje a todo color que ilustra el libro atendiendo así a la petición de Violeta Izquierdo, dando ambos el visto al magnifico reportaje. A continuación, Violeta Izquierdo, experta conocedora de la obra de Manrique, comenzó haciendo un amplio recorrido desde sus primeros años, desde su nacimiento en 1.919 hasta su iniciación a la pintura en 1.939, permaneciendo en Madrid hasta 1.965, donde una serie de circunstancias personales y profesionales, que propiciaron un cambio de ambiente y perspectivas tras la muerte de Pepi en 1963, mujer con la que había compartido su vida casi desde su llegada a Madrid.
Manrique escoge la opción de trasladarse a Nueva York donde sigue las corriente del arte contemporáneo aunque seguía conectado a su isla Lanzarote hasta que en 1.968 decide volver al darse cuenta de las construcciones y moles de cemento que no encajaban dentro del paisaje de la isla. Fue entonces cuando toma de decisión de quedarse en Lanzarote y fue a partir de ese momento cuando comienza la era Manrique con el inicio de lo que en la actualidad conocemos como Centros de Arte Cultura y Turismo.
César Manrique era un artista que buscaba la unión arquitectónica con el paisaje mientras defendía el propio paisaje. Entre las obras de Manrique se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, instalado en el Castillo de San José, convirtiéndose por aquellos años en el primero de España. Manrique también dejó la huella de sus obras en otras islas de Canarias y en la ciudad de Ceuta donde realizó su servicio militar.
La Charla Coloquio de Violeta Izquierdo fue seguida con muchísimo interés por el público asistente que al final se animaron para hacerle algunas preguntas todas relacionadas con las obras de Manrique. Violeta finalizó su intervención haciendo un llamamiento a la recuperación de un mural que César Manrique realizó en el año 1954 en la calle de Santa Cruz de Marcenado, en Madrid, situado entre el edificio Princesa y la Casa de Canarias y en la actualidad la obra se encuentra carcomida por la suciedad y el paso del tiempo, un obra que necesita ser preservada como parte de su legado.
Al finalizar la Charla Coloquio, Alberto Hugo Rojas hizo entrega a la ponente Violeta Izquierdo y a Toñín Ramos de una fotografía de César Manrique y a su vez, la directiva del Torrelavega le entregó a Alberto Hugo Rojas y a Violeta Izquierdo de una escultura diseñada por César Manrique.






