Lo mejor de la semana del 3 al 9 de abril: música, humor, cine, literatura y muchísimo teatro

La Voz te ofrece un resumen de los eventos culturales más interesantes de la semana en Lanzarote con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias

3 de abril de 2025 (10:50 WEST)
Actualizado el 3 de abril de 2025 (12:37 WEST)
La Confluencia
La Confluencia

La primera semana de abril se presenta en Lanzarote repleta de eventos culturales. Humor, mucha música clásica, flamenco, cine y mucho, muchísimo teatro ya que continúa el festival de San Bartolomé y se suman las propuestas del festival Librarte en Haría.

Además, el festival de Música Religiosa de Canarias aterriza en la Iglesia de San Ginés de Arrecife y comienza el festival literario Letras Aisladas en El Almacén.

HUMOR

  • Vibrato. Salva Reina y Paul Alone

Vibrato combina humor, comedia y música en el mágico recinto de La Recova.

Con las actuaciones del actor y humorista Salva Reina, ganador con el Premio Goya al Mejor actor de reparto por su papel en El 47 de Marcel Barrena; y el cantautor Paul Alone, que ofrecerá en Arrecife una destacada actuación con pop melódico junto a las influencias del rock, punk y la rumba.

 

MÚSICA

  • Quinteto de cuerda de la Orquesta Clásica de Lanzarote

El Quinteto de Cuerda de la Orquesta Clásica de Lanzarote interpreta este jueves un repertorio que combina la elegancia de la música de cámara con la profundidad de la poesía.

Cuándo: Jueves, 3 de abril a las 20.00 horas.

Dónde: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.

Entrada a 10 euros.

 

  • Concierto dramatizado de Raquel del Pino

También regresa el Ciclo de Conciertos Dramatizados “Entre notas y palabras” a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. La soprano y guitarrista Raquel del Pino dará un concierto titulado 'Lunares en el alma'.

Cuándo: Sábado 5 de abril a las 19.00 horas.

Dónde: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

  • Concierto con música de Johann Sebastian Bach

El Festival de Música Religiosa de Canarias llega a la Iglesia de San Ginés de Arrecife con un concierto con canciones y arias espirituales del uno de los mejores compositores de música barroca, el alemán Johann Sebastian Bach. El concierto estará a cargo de la compañía Los Músicos de Su Alteza. El concierto, que empieza a las 20.00 horas será precedido por una charla sobre Bach a partir de las 18.30 horas.

Cuándo: Viernes 4 de abril a las 20.00 horas. La charla a las 18.30.

Dónde: Iglesia de San Ginés, Arrecife.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

  • Concierto con música de Tomás Luis de Victoria

El Festival de Música Religiosa de Canarias también ofrece un concierto sobre la obra de Tomás Luis de Victoria, uno de los compositores más importantes del Renacimiento español. El concierto, a cargo de la compañía I Fagolini comienza a las 20.00 horas y será precedido por una charla sobre el citado compositor a partir de las 18.30 horas.

Cuándo: Sábado 5 de abril a las 20.00 horas. Charla a las 18.30.

Dónde: Iglesia de San Ginés, Arrecife.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

BAILE

  • La confluencia

La confluencia es un espectáculo que supone una nueva lectura de la raíz de los códigos del arte flamenco. Un proyecto que tiene como objetivo la creación coreográfica desde un lenguaje de baile flamenco actual que se alimenta de su pasado y de su raíz y también del arte contemporáneo.

Cuándo: Sábado, 5 de abril a las 20.00 horas.

Dónde: Auditorio de Jameos del Agua.

Entrada desde 15 euros.

 

CINE

  • Doble sesión del mejor cine de animación

El Cine Buñuel de El Almacén presenta este jueves una doble sesión del mejor cine de animación. Por un lado, el largometraje Mariposas negras, del director tinerfeño David Baute, que aborda la urgencia de la crisis climática actual. Por otro lado, también se proyectará el cortometraje de animación Cafunè, codirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares. Ambos filmes fueron premiados con un Goya en la última edición del certamen.

Cuándo: Jueves, 3 de abril a las 19.30 horas.

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entrada a 3 euros.


 

TEATRO

  • Si tú te vas

La compañía Pepa Plana, Premio Nacional de Circo en 2022, ha desarrollado un repertorio marcado por su compromiso con la denuncia social, la reivindicación del papel de las payasas y la comicidad femenina. En esta obra, pone especial atención en las complejas relaciones humanas que surgen en contextos de guerra, destacando que, a pesar de las diferencias y las tensiones cotidianas, las personas, en el fondo, se quieren y se necesitan.

 

Cuándo: Sábado, 5 de abril a las 20.00 horas.

Dónde: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Entrada a 10 euros.

 

  • Desolación

La compañía teatral Chespir ofrece la obra teatral La desolación en el teatro de San Bartolomé. La obra habla de la sensación de “vacío” que puede sentirse cuando perdemos algo o una persona importante se va de nuestra vida dejándonos desorientados, frustradas, confusas y desesperanzados.

Cuándo: Sábado, 5 de abril a las 20.30 horas.

Dónde: Teatro Municipal de San Bartolomé

Entrada gratuita que debe ser reservada. Para adultos.

 

  • El currículum de Juan

La compañía teatral SomoS ofrece la obra teatral el Currículum de Juan que habla de la experiencia vital de cualquier persona y todas las etapas de su vida, aunque en este caso se centre el foco en un tal Juan.

Cuándo: Martes, 8 de abril a las 20.30 horas.

Dónde: Teatro Municipal de San Bartolomé

Entrada gratuita que debe ser reservada. Para adultos.

 

  • Mi biblioteca de noche

El Festival Librarte trae un espectáculo que fusiona teatro y literatura para dar vida a la Biblioteca Municipal de Haría.

Cuándo: Jueves, 3 de abril a las 20.00 horas.

Dónde: Biblioteca Municipal de Haría

Entrada gratuita que debe ser reservada vía whatsapp en el 637893614.

 

  • Micro Cine

El Festival Librarte trae por primera vez a Lanzarote un espectáculo de micro cine de la mano de la compañía Frau Trapp(escolar en horario matinal y público general en horario nocturno).

«FIVE LINES» es una creación híbrida que combina el lenguaje del teatro, del arte audiovisual y de la música en directo . Habla de la naturaleza humana a través de una relación de pareja en un escenario distópico en el que la tierra agoniza y la sociedad debe adaptarse a espacios blindados que sacrifican libertad a cambio de seguridad.


Cuándo: Viernes, 4 de abril a las 20.00 horas.

Dónde: La Tegala, Haría.

Entrada gratuita que debe ser reservada.


 

LITERATURA

  • Letras aisladas

la tercera edición del encuentro literario Letras aisladas, pone el foco en las letras lanzaroteñas protagonizadas por mujeres escritoras.

Se abordará el diálogo entre los procesos de escritura, el arte y la creación poética a través de conversaciones, talleres y mesas redondas para promocionar la lectura y la escritura.

Cuándo: Entre el 7 y el 11 de abril.

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entrada libre y gratuita para conversaciones y mesas redondas.


 

  • Lana Corujo y “Han cantado bingo”

Las actividades del festival incluyen un encuentro con la escritora lanzaroteña Lana Corujo, que hablará de su último libro, Han cantado bingo.

Cuándo: Martes 8 de abril a las 19.30.

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entrada libre y gratuita.


 

  • Presentación del libro “Isla”

El artista arrecifeño, íntimamente ligado en su periplo vital y artístico al Charco de San Ginés y a la pesca, Juan Gopar, presentará su libro “Isla”.

Cuándo: Miércoles 9 de abril a las 19.00.

Dónde: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


 

CHARLAS

  • Pencos y sarpetas: misoginia en manifestaciones de la cultura popular canaria»

La artista mutidisciplinar e investigadora Daniasa M. Curbelo plantea un espacio de debate y reflexión sobre los valores morales en muchos de los ritos, gestos y expresiones de la cultura popular canaria que comulgan con un orden social patriarcal donde las mujeres y otras identidades disidentes ocupan los márgenes o sufren las consecuencias de no cumplir con lo establecido.


Cuándo: Viernes, 4 de abril a las 19.30 horas.

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entrada libre y gratuita.

 

EXPOSICIONES

  • Diez libros para una isla

Este viernes se inaugura en la Casa Amarilla la exposición Diez libros para una isla a cargo del Comisario Pepe Betancort.

La exposición surge de una iniciativa del Centro de Datos de Lanzarote que identificó los diez libros más representativos de la isla, consultando a diversas figuras del ámbito cultural.

Cuándo: A partir del viernes 4 de abril y hasta el 12 de julio.

Dónde: La Casa Amarilla, Arrecife.

Entrada libre y gratuita. 

LO MAS LEÍDO