AGENDA CULTURAL

Lo mejor de la semana del 27 de junio al 3 de julio: hip-hop, teatro, humor, cine, charlas y mucho más

La Voz te ofrece un resumen de los eventos culturales más interesantes de la semana siempre que queden entradas el día de su publicación, los jueves

27 de junio de 2024 (10:25 CET)
Actualizado el 27 de junio de 2024 (10:45 CET)
Jóvenes en una edición previa de Across Hip Hop Lanzarote
Jóvenes en una edición previa de Across Hip Hop Lanzarote

Esta semana se presenta en Lanzarote con una tremenda variedad de eventos culturales. Habrá música, danza, teatro, charlas, humor y talleres.

Estos días destacan por la celebración de multitud de eventos culturales en torno al orgullo LGTBIQ+ para celebrar la diversidad sexual y afectiva, ya que este viernes se celebra el Día del Orgullo.

También esta semana destaca la presentación en el Salinero de la última edición de Across Hip-Hop Lanzarote en la que jóvenes de Arrecife, Playa Honda y Puerto del Carmen mostrarán lo aprendido en el último año. 

 

MÚSICA

  • Sangre. Dani Llamas

El músico jerezano Dani Llamas presenta en el El Almacén el disco Sangre, que completa su trilogía flamenca iniciada con los discos “La Verdad” primero y “A Fuego” más tarde. 

Después de una larga trayectoria dedicada al punk y al rock en todas sus vertientes, Llamas dio un vuelco a su carrera con esta trilogía flamenca con la que da rienda suelta a los sonidos con los que creció en su Jerez natal para crear un sonido propio.

Sus canciones incluyen influencias de folk-rock, punk y pop de guitarras, y al mismo tiempo, a la jondura poética de la tierra.

Cuándo: Viernes 28 de junio a las 20.00 horas.

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entradas a 10 euros. 

 

  • Mel Ömana

La compositora y cantante grancanaria será el broche de oro a los actos del orgullo de San Bartolomé. Su actuación tendrá lugar después de que a las 11:00 horas se lleve a cabo  la lectura de manifiesto e izado de bandera en la plaza León y Castillo, junto al Ayuntamiento.

Cuándo: Viernes 28 de junio a partir de las 11.00 horas.

Dónde: Plaza León y Castillo, San Bartolomé. 

Entrada libre.

 

  • Los Lola / The Miracle (Tributo a Queen)

La banda de rock grancanaria, Los Lola, actuará el sábado en la Plaza de la Constitución de la Villa de Teguise. A continuación, el grupo The Miracle interpretará un concierto homenaje a Freddy Mercury y su mítica banda. 

Cuándo: Sábado 29 de junio a partir de las 21.00 horas.

Dónde: Plaza de la Constitución, Villa de Teguise.

Entrada libre.

 

DANZA

  • Across Hip-hop

El proyecto de danza urbana ACROSS HIP-HOP, es un proyecto cultural dirigido a acercar la danza urbana a los jóvenes de Lanzarote. Así, a través del baile, los jóvenes comparten aprendizaje, disciplina y compañerismo.

Este año, las escuelas Xtreme UP Dance Studio de Arrecife y Celia Medina Studio de San Bartolomé han formado a tres grupos de jóvenes lanzaroteños en Arrecife, Playa Honda y Puerto del Carmen, que presentarán lo aprendido este sábado en El Salinero.

Cuándo: Sábado, 29 de junio a las 18.00h 

Dónde: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Entradas a 3 euros. 

 

TEATRO

  • Live Teguise. La Diva Invisible

El musical La Diva Invisible es el colofón del festival Live Teguise que, con motivo de la semana del orgullo, celebra la diversidad de la isla. La Diva Invisible nos sumerge en el mundo de una artista que regenta un café teatro y que después de cinco años de ausencia de los escenarios, decide volver para ofrecer un concierto homenaje a una famosa cantante italiana. 

Sin embargo, su regreso se ve eclipsado por la presencia inesperada de tres de sus ex parejas, que despertarán emociones y recuerdos del pasado.  «La Diva Invisible» es un canto a la diversidad que nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser fieles a nosotros mismos.

Cuándo: Viernes, 28 de junio a las 20.30h y Jueves, 13 de junio a las 20.00

Dónde: Convento de Santo Domingo, Villa de Teguise.

Entrada a 3 euros.

 

  • Live Teguise. Antonia San Juan. Entrevista con mi hija Mari. 

A través de la comedia y con reminiscencias cabareteras, Antonia San Juan presentará en Teguise un espectáculo en el que hace una crítica feroz hacia el machismo instaurado como algo natural y aceptado socialmente.

Y lo consigue con giros y ocurrencias inteligentes y cercanas, y con una capacidad interpretativa que no deja indiferente a nadie por su manera tan original de caricaturizar la realidad.

Cuándo: Domingo 30 de junio a las 20.30 horas.

Dónde: Convento de Santo Domingo, Villa de Teguise. 

Entradas a 10 euros.

 

LITERATURA

  • Biblioplaya 

A partir del lunes 1 de julio regresa a Puerto del Carmen Biblioplaya, la iniciativa veraniega para promover la lectura. Horario de 10.00 a 13.00 horas. 

En la misma Playa Grande, se podrá acceder a más de 300 títulos en español, inglés y alemán. Concretamente en la Avenida de las Playas 24. La iniciativa durará este verano hasta el 14 de agosto.

Cuándo: Desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto. Entre las 10.00 y las 13.00 horas. 

Dónde: Avenida de las Playas 24, Puerto del Carmen.

 

HUMOR

  • Aarón Gómez

El artista cómico de Tenerife, Aarón Gómez actuará el próximo martes, 2 de julio, a las 20:30 horas en La Vegueta con motivo de las fiestas de Nuestra Señora de Regla.

Cuándo: Martes, 2 de julio a las 20.30 horas.. 

Dónde: La Vegueta

.

CINE

  • Cine juventud Lanzarote. El maestro que prometió el mar

El proyecto Cine juventud Lanzarote presenta en El Almacén “El maestro que prometió el mar”. Un largometraje dirigido por Patricia Font que que reivindica la memoria histórica española a través de la historia real de Antoni Benaiges, maestro republicano de una escuela rural en Burgos que impulsó un proyecto pedagógico innovador y fue fusilado al inicio de la Guerra Civil.

En la película es Ariadna, bisnieta de Benaiges, quien descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. 

Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado su bisabuelo. Allí conocerá mejor la historia de ese maestro nacido en Tarragona y que prometió a sus alumnos llevarlos a ver el mar.

Cuándo: Jueves 27 de junio a las 19.00 

Dónde: Sala 4 de los Multicines Atlántida, Arrecife.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

  • Cine Buñuel. HLM Pussy

El Cine Buñuel de El Almacén ofrece este jueves la segunda sesión de la película “HLM Pussy”, ópera prima de la cineasta Nora El Hourch. 

Cuándo: Jueves 27 de junio a las 19.30 horas.

Dónde: El Almacén, en Arrecife.

Entrada a 3 euros.

 

  • Teguise Live. Calima Rosa

Dentro del festival de Teguise para celebrar la diversidad con motivo de la semana del orgullo, se proyectará en el centro cívico de Costa Teguise la película «Calima Rosa». La proyección contará con la presencia de su director Ismael Cabrera. El documental trata sobre disidencias sexuales y de género en Canarias durante el franquismo. Cuenta la historia de siete personas de siete islas distintas. 

Cuándo: Jueves 28 de junio a las 11.00 en La Graciosa y a las 18.00 en Costa Teguise. 

Dónde:CSC Inocencia Paez de La Graciosa y Centro Cívico de la Calle Fragata en Costa Teguise. 

Entrada libre hasta completar aforo.

 

  • Teguise Live. Cortos por la visibilidad

Desde este sábado 29 de junio hasta el próximo 2 de julio el Centro Cívico de Costa Teguise acoge a las 18.00 horas proyecciones de cortos de temática LGTBI.  

Cuándo: entre el 29 de junio y el 2 de agosto.

Dónde: Centro Cívico de Costa Teguise. 


 

CHARLAS

  • Contra el olvido. Algunos vacíos analizados desde la especulación

La historiadora del arte y comisaria de exposiciones Dalia de la Rosa plantea en esta charla titulada “Contra el olvido” el hecho de que toda narración tiene fisuras y se pregunta quién rellena esos huecos y a quién pertenecen esos espacios. 

El encuentro se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Una habitación propia. Visión y huella de relatos femeninos no contados”.

Cuándo: Martes 2 julio a las 19.30

Dónde: El Almacén, en Arrecife.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

  • Relatos de mujeres en el sistema del arte

En formato conversación, el comisario y gestor cultural Adonay Bermúdez reúne a algunas de las ponentes del ciclo de conferencias sobre relatos femeninos no contados, precisamente para que compartan las vicisitudes, los conflictos y los retos encontrados en el desarrollo de su profesión en el mundo del arte y la cultura.

Participarán  Semíramis González, Elena Ramírez, Dalia de la Rosa, Estefanía Camejo y Emma LLG. 

Cuándo: Miércoles 3 julio a las 19.30

Dónde: El Almacén, en Arrecife.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

TALLER

  • Memoria visual LGTBIQ+ Lanzarote

La artista e investigadora visual María LaMuy propone un taller artístico para contar historias individuales de la comunidad LGTBIQ + de Lanzarote Se crearán materiales en forma de carteles, collages, fanzines… a través de la técnica artística de la foto transferencia. El taller está recomendado para mayores de 16 años.

Cuándo: A partir del 2 julio a las 17.00. Continúa los días 3, 4 y 5 de julio.

Dónde: El Almacén, en Arrecife.

Inscripción a 5 euros.

 

 

LO MAS LEÍDO